...PROGRAMA |
9.00 horas, Acreditaciones
10.00 horas, Aula Mercader. Acto Inaugural
Palabras de bienvenida a cargo del Coordinador del Centro de Reflexión
en Política Internacional del Instituto de Relaciones Internacionales
de la Universidad Nacional de la Plata, Profesor Magíster
Alejandro Simonoff |
...10.30
a 11.45 hs. Comisión 1: Aula Mercader / Relaciones
Bilaterales |
La relación bilateral Argentina Rusia. Más que socios comerciales
Victoria Fuentes (CERPI - IRI- UNLP) Ver
Abstract / Trabajo
/ Curriculum
Relaciones con los países del Asia Pacífico. Japón.
Más que nunca "lejanos amigos de cien años"
Cecilia Onaha (Centro de Estudios Japoneses - IRI
– UNLP) Ver Abstract
/ Curriculum
Las relaciones bilaterales de Argentina y España a partir de la
década del noventa
Maria Lis Rolandi (Universidad Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Curriculum
Las relaciones peruano-chilenas: “Cuando la política interna
invade la diplomacia
Renzo Sosaya Gómez (CERPI - IRI- UNLP) Ver
Abstract |
...10.30
a 11.30 hs. Comisión 2: Aula IRI / Las políticas hacia Brasil |
Las relaciones Argentina Brasil: convergencias y divergencias en el largo
camino hacia la consolidación de una alianza estratégica
Maria Guillermina Acuñas (Universidad de
Belgrano) Ver Abstract
/ Curriculum
Bienes de Capital en el Programa de Cooperación
e Integración Argentina-Brasil
Javier Luchetti (Universidad Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
Te quiero mucho, poquito, nada: las relaciones
argentina con Brasil en las eras de Kirchner y Lula
Alejandro Simonoff (CERPI - IRI- UNLP) Ver
Abstract / Trabajo
/ Curriculum
|
...
12.00 a 13.00 hs. Comisión 1: Aula Mercader
/ Perspectivas de Nuestra Política Exterior |
La transición democrática argentina y un modelo de inserción
internacional (1983-1989)
Gustavo Bosio Haule y Carlos Juárez Centeno
(Centro de Estudios Avanzados Universidad Nacional de Córdoba)
Ver Abstract / Curriculum
Ecuación Lógica: ¿dictadura
y belicismo? ¿democracia y pacifismo? Variables intervinientes
en la política exterior argentina del período 1976-1989
Carlos Nahuel Oddone (Universidad de Belgrano) y
Leonardo Granato (Universidad Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Trabajo
Argentina y Estados Unidos: toma de decisiones
durante la Segunda Guerra Mundial
Juan Pablo Zabala (CERPI - IRI- UNLP)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
Las vacilaciones de la Revolución Argentina en su política
exterior: ¿alineamiento norteamericano o nacionalismo heterodoxo?
Victoria Zapata y María Delicia Zurita (CERPI
- IRI- UNLP)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
|
...13.00
a 15.00 hs. INTERVALO |
...15.00
a 15.30 hs. Mesa Plenaria: Aula Mercader |
Presentación del Proyecto de Investigación
del IRI “Análisis estructural y coyuntural de la política
exterior argentina bajo el gobierno de Kirchner (2003-2007)” Dirigido
por el Licenciado Ángel Tello y el Profesor Mg. Alejandro Simonoff
(IRI) |
...15.30
a 16.45 hs. Comisión 1: Aula Mercader / La Política Exterior
Reciente |
La estrategia de inserción internacional durante el gobierno de
Eduardo Duhalde
Sandra Colombo y María Ochoteco (Universidad
Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
La estrategia de integración argentina (1989-2004)
Cambios y continuidades a partir del orden neoliberal
Sandra Colombo (Universidad Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
La política exterior argentina como objeto
de estudio. Un enfoque, algunas pistas
Roberto Miranda (CERPI - IRI- UNLP / UNR)
Ver Abstract
Política Exterior de Duhalde: la cuestión
poligámica (titulo provisorio)
Laura Verdile (CERPI - IRI- UNLP)
Ver Abstract
|
...15.30
a 16.30 Comisión 2: Aula IRI / La Política Exterior en clave
Económica |
Posición Argentina frente a las negociaciones comerciales, regionales
y multilaterales
Rodolfo López (Universidad Nacional
del Centro)
Ver Abstract
ALCA y el proceso de colonización estadounidense
Lic. Leandro López.
Ver Trabajo / Curriculum
Los consorcios de exportación en argentina: la política
exterior enfocada a las PYMES
María Natalia Lorenzo (Universidad
Nacional del Centro)
Ver Abstract / Trabajo
Reestructuración de la Deuda ¿doble mesas de negociaciones?
Leandro Sánchez (CERPI - IRI- UNLP)
Ver Abstract / Trabajo
/ Curriculum
|
...16.45
a 17.30 hs. Comisión 2: Aula IRI / Malvinas. |
Cuando los vientos del sur soplan frío: Kirchner y las Malvinas
Federico Gómez (CERPI - IRI- UNLP)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
A diez años de los acuerdos petroleros con
el Reino Unido
Oscar Mastropierro y Leandro Venacio (Universidad
Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
|
...17.00
a 18.00 hs. Comisión 1: Aula Mercader / Políticas hacia el
Cono Sur de América |
La política exterior argentina en relación a Venezuela ¿convergencia
o alejamiento?
Maria Celeste Barth, Guillermo Castro y Agustina
Rayes (Universidad Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Curriculum
Argentina y Chile ¿una relación especial? Encuentros y desencuentros,
una constante en la presidencia de Néstor Kirchner
Fernando Ceci (Universidad Nacional del Centro)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
Las variables domésticas en la política exterior: casos
de Argentina y Paraguay
María Natalia Tini (UNR)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
|
...17.30
a 18.15 hs. Comisión 2: Aula IRI / Políticas de Seguridad
Regional |
La manzana de la discordia en las relaciones bilaterales argentino-brasileños:
el asiento permanente en el Consejo de Seguridad
Juan Rial (Departamento de Seguridad Internacional
y Defensa - IRI –UNLP)
Ver Abstract
/ Curriculum
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de
seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia
una nueva división del trabajo militar?
Ramón Bautista González; Roberto Fernández
(Universidad Católica de Córdoba)
Ver Abstract
/ Trabajo / Curriculum
|
...18.30
hs. Aula Mercader. ...Acto de Cierre:
Prospectivas y perspectivas de nuestra política exterior |
Dr. Roberto Miranda, Coordinador
del Centro de Reflexión en Política Internacional del Instituto
de Relaciones Internacionales (Universidad Nacional de La Plata –
Instituto de Relaciones Internacionales)
Palabras de despedida a cargo del Director del Instituto de Relaciones
Internacionales de la Universidad Nacional de la Plata, Dr. Norberto
Consani.
|
|