En este momento estás viendo Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina.

Ensayos sobre Corea: reflexiones a 50 años de la llegada de los primeros coreanos a la Argentina.

Compiladoras: Bárbara Bavoleo y María Florencia Colavita (1era edición).

Autores: Manuel Máximo Cruz, Verónica del Valle, Desirée Chaure, Sebastián Do Rosario

Desde la década de los 2000, es posible identificar en la política surcoreana el diseño de una estrategia diplomática y de liderazgo de potencia media, comprometida con la conciliación de conflictos, el activismo internacional y el multilateralismo y es, a partir de este esquema, que la región de América Latina y el Caribe cobra importancia. Corea del Sur ha encontrado en las relaciones con esta región, un nicho donde transformar su activismo en liderazgo, potenciando su estatus internacional.

Este libro es el resultado del proyecto de investigación “Corea del sur, puente entre el Este de Asia y América Latina y el Caribe”, financiado por Korea Foundation y ejecutado en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo objetivo central fue analizar la política exterior de la República de Corea hacia América Latina, en términos multilaterales y bilaterales. El material literario aquí compilado es una selección del trabajo realizado por el equipo de investigación, en función de los criterios de: panorama general, áreas de oportunidad y diplomacia pública. Todos los escritos aquí compilados dedican líneas a transmitir recomendaciones basadas en la investigación con el objetivo, no sólo de contribuir a la transferencia de conocimiento, sino de enfocarlo al mejoramiento de las relaciones entre los países y regiones estudiadas.

Abrir publicación