Boletin nº 87 – América Latina y el Caribe

Responsables de la edición

Coordinadoras de Departamento:
Laura Bono y Laura Bogado

Editora:
María Jorgelina Senn

Miembros del Departamento de América Latina y el Caribe:

Teresa Manera ꝉ, Fernanda Díaz, Matías Mongan, Patricia Romer, Guillermina D’Onofrio,  Felipe Piñeiro, Francisco Castaño, Emiliano Dreon, Macarena Rivas, Julieta Duedra, M. Jorgelina Senn, María Urrutia , Marco De Benedictis, Felipe Ríos Díaz, Julia Esposito, Celina de la Concepción, Stella Zeballos, José Ponte Rangel, María Paz Ojeda, John Mario Pineda, Agustina Alvarez

Sobre el Departamento de América Latina y el Caribe

  ISSN 2250-6683 No 87 – enero/febrero/marzo 2024
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
ver

Proximamente encontrará la versión PDF aquí

Artículos

Cronologías

Documentos

*  Organización de Estados Americanos (OEA)

Consejo Permanente

  1. Declaración nº 82: defensa de la democracia y la paz social en la República del Ecuador, aprobada por el Consejo Permanente en la sesión extraordinaria celebrada el 12 de enero de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49010s03.docx
  2. Resolución nº 1245: lugar y fecha de la quinta reunión del grupo de trabajo sobre cooperación y medidas de fomento de la confianza en el ciberespacio, aprobada por el Consejo Permanente en la sesión ordinaria celebrada el 17 de enero de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49022s03.docx
  3. Resolución nº 1246: lugar y fecha del quincuagésimo cuarto Período Ordinario de sesiones de la Asamblea General, aprobada por el Consejo Permanente en la sesión ordinaria celebrada el 17 de enero de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49023s03.docx
  4. Resolución nº 1247: lugar y fecha de la sexta conferencia de los estados parte de la convención interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados (cifta) y de la vigésimo cuarta reunión ordinaria del comité consultivo de la cifta, aprobada por el Consejo Permanente en la sesión ordinaria celebrada el 21 de febrero de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49202s03.docx
  5. Resolución nº 1248: designación del espacio conocido como la -galería de los héroes- como -galería de las heroínas y los héroes de las américas- aprobada por el Consejo Permanente en la sesión extraordinaria celebrada el 6 de marzo de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49272s03.docx
  6. Resolución nº 1249: cambio de fecha de la sexta conferencia de los estados parte de la convención interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados (cifta) y de la vigésimo cuarta reunión ordinaria del comité consultivo de la cifta, aprobada por el Consejo Permanente en la sesión ordinaria celebrada el 20 de marzo de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49381s03.docx
  7. Resolución nº 1250: medidas para consolidar el plan de acción del decenio de las y los afrodescendientes en las américas (2016-2025), aprobada por el Consejo Permanente en la sesión extraordinaria celebrada el 25 de marzo de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49417s03.docx
  8. Declaración nº 83: por una cooperación regional más eficaz para avanzar en el reconocimiento, protección y promoción de los derechos de las personas afrodescendientes de las américas, incluidas las niñas y mujeres afrodescendientes, aprobada por el consejo permanente en la sesión extraordinaria celebrada el 25 de marzo de 2024. https://scm.oas.org/doc_public/spanish/hist_24/cp49416s03.docx

Acuerdos:

  1. Acuerdo nº 1: entre el Gobierno de la República Dominicana y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos relativo al proceso de la décima cumbre de las Américas. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/acuerdos_bilaterales_01-2024.PDF
  2. Acuerdo nº 5: de Cooperación entre la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y el Centro de Estudios para América Latina. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/acuerdos_bilaterales_05-2024.PDF

*  Organización de las Naciones Unidas (ONU)

  1. Informe del Relator Especial sobre su visita a Chile: la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, 3 de enero de 2024. https://www.ohchr.org/es/documents/country-reports/ahrc5543add1-visit-chile-report-special-rapporteur-issue-human-rights
  2. Informe de la Relatora Especial sobre su visita al Uruguay: la venta, la explotación sexual y el abuso sexual de niños, 15 de enero de 2024. https://www.ohchr.org/es/documents/country-reports/ahrc5555add2-visit-uruguay-report-special-rapporteur-sale-sexual
  3. Informe de la Experta Independiente sobre su visita a Panamá: el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo, Muluka-Anne Miti-Drummond, 26 de febrero de 2024. https://www.ohchr.org/es/documents/country-reports/ahrc5545add1-visit-panama-report-independent-expert-enjoyment-human

*  Comunidad Andina (CAN)

Resoluciones de la Secretaría General

  1. Resolución n°2374 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Estructura Orgánico-Funcional de la Secretaría General de la Comunidad Andina. Lima, 26 de enero de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/GACETA%205407.pdf
  2. Resolución n°2375 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Plan Operativo Anual (POA) 2024 del Programa Estadístico Comunitario 2018-2022 extendido hasta el 2025. Lima, 1 de febrero de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/GACETA%205423.pdf
  3. Resolución n°2379 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Modificación de la Resolución 1545 – Modificación del Registro en la Lista Andina Satelital del satélite INMARSAT-KA. Lima, 21 de febrero de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/GACETA%205432.pdf
  4. Resolución n°2380 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Se declara inadmisible el reclamo interpuesto por la compañía Mardeluxe Importadora & Exportadora Mariscos Deluxe S.A.S., contra la República del Perú por presunto incumplimiento de normas comunitarias. Expediente FP/01/2024. Lima, 23 de febrero de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/GACETA%205433.pdf
  5. Resolución n°2381 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Declara inadmisible el reclamo interpuesto por el señor William Hernán Pozo Ordoñez contra la República de Colombia (DIAN – División Ipiales), por presunto incumplimiento de normas comunitarias. Expediente FP/02/2024. Lima, 23 de febrero de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/GACETA%205434.pdf
  6. Resolución n°2382 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Resuelve declarar inadmisible el reclamo interpuesto por la empresa Dala Import S.A.S. contra la República de Colombia, por presunto incumplimiento de normas comunitarias. Expediente FP/03/2024. Lima, 26 de febrero de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/Gaceta%205435.pdf
  7. Resolución n°2383 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Metodología para la Transmisión de Datos Estadísticos Trimestrales sobre el Transporte Acuático Internacional de mercancías y pasajeros. Lima, 29 de febrero de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/Gaceta%205440.pdf
  8. Resolución n°2384 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Encargatura temporal de la Secretaría General. Lima, 1 de marzo de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/GACETA%205441.pdf
  9. Resolución n°2385 de la Secretaría General de la Comunidad Andina: Declara inadmisible el reclamo interpuesto por el señor Jaime Wilfredo Cuellar Imaña contra el Estado Plurinacional de Bolivia, por presunto incumplimiento de normas comunitarias. Expediente FP/04/2024. Lima, 4 de marzo de 2024 https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/Gacetas/GACETA%205442.pdf

Decisiones de la Comisión de la Comunidad Andina:

Decisión n° 922 Acciones conjuntas urgentes para la lucha contra la delincuencia organizada transnacional. Lima, Perú, 21 de enero de 2024. https://www.comunidadandina.org/DocOficialesFiles/decisiones/DECISION922.pdf

Convenios:

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Secretaría General de la Comunidad Andina y la Universidad Nacimiento Mayor de San Marcos. 15 de enero de 2024. https://www.comunidadandina.org/wp-content/uploads/2024/02/Convenio-de-Cooperacion-SGCAN-UNMSM-15-de-enero-2024_0001-1.pdf

*  Comunidad del Caribe (CARICOM)

  1. Resolución n° 86 por medio de la cual se adoptan las Políticas de Prevención del Daño Antijurídico del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores para la vigencia 2024-2025. Bogotá, 3 de enero de 2024. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/0086%20del%203%20de%20enero%20de%202024%20(1).pdf
  2. Resolución n° 128 por la cual se reasignan las placas vehiculares diplomáticas al parque automotor del Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá, 9 de enero de 2024. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/0128%20del%209%20de%20enero%20de%202024.pdf
  3. Resolución n° 606. Por medio de la cual se adoptan las políticas de prevención del Daño antijurídico para el Ministerio de Relaciones Exteriores durante la vigencia 2024-2025. Bogotá, 26 de enero de 2024. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/0606%20del%2026%20de%20enero%20de%202024.pdf
  4. Resolución n° 967. Por la cual se integran y actualizan los Grupos Internos de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá, 6 de febrero de 2024. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2023/20240209153250537%20(1).pdf
Sección a cargo de: María Paz Ojeda, Agustina Alvarez y Julieta Duedra.

*  Mercosur

Consejo del Mercado Común

Decisión n° 1 del Consejo del Mercado Común: designación de árbitros del tribunal permanente de revisión, 20 de marzo del 2024. https://normas.mercosur.int/simfiles/normativas/99293_DEC_001-2024_ES_Designacion%20Arbitro%20TPR_PY.pdf

PARLASUR

XCI Sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur, 18 de marzo de 2024. https://sapl.parlamentomercosur.org/media/sapl/public/sessaoplenaria/17/anexo/asuntos_entrados_xci_so.pdf Sección a cargo de Agustina Alvarez.

* Seminarios, charlas y Conferencias

  1. Foro Internacional: Las desigualdades en América Latina: tensiones, debates y propuestas. Organizan CLACSO, Universidad de la República Centros Miembros CLACSO. Uruguay, del 16 al 18 de abril. https://www.clacso.org/actividad/foro-internacional-las-desigualdades-en-america-latina-tensiones-debates-y-propuestas/
  2. Convocatoria a presentación de ponencias. 1° Congreso de la Tierra: Ecología, Sociedad y Política. Organiza Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo y el Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires. Fecha Límite para presentación de propuestas: Lunes 22 de Abril. https://www.clacso.org/actividad/convocatoria-presentacion-de-ponencias-1-congreso-de-la-tierra-ecologia-sociedad-y-politica/2024-05-13/
  3. Tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, organiza CEPAL, del 22 al 24 de abril. https://acuerdodeescazu.cepal.org/cop3/es
  4. Panel: Estados y autoritarismos emergentes en América Latina: dinámicas nacionales y tendencias regionales. Organiza el Grupo de Trabajo CLACSO El estado como contradicción. 25 de Abril. https://www.clacso.org/actividad/panel-estados-y-autoritarismos-emergentes-en-america-latina-dinamicas-nacionales-y-tendencias-regionales/
  5. VI Jornadas Internacionales de Estudios de América Latina y el Caribe. Las democracias y lo común bajo asedio. 24, 25 y 26 de Abril. https://www.clacso.org/actividad/vi-jornadas-internacionales-de-estudios-de-america-latina-y-el-caribe-las-democracias-y-lo-comun-bajo-asedio/
  6. Panel: Política exterior, geopolítica, defensa e integración. Organiza el Grupo de Trabajo CLACSO Estudios sobre Estados Unidos. 24, 25 y 26 de Abril. https://www.clacso.org/actividad/panel-politica-exterior-geopolitica-defensa-e-integracion/
  7. Conversatorio: Movimientos sociales y desafíos para construir lo común en contextos de Estados hostiles. 26 de Abril. https://www.clacso.org/actividad/conversatorio-movimientos-sociales-y-desafios-para-construir-lo-comun-en-contextos-de-estados-hostiles/
  8. Convocatoria Dossier. Las mujeres en el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño. Fecha Límite para presentación de propuestas: hasta el 30 de Abril. https://www.clacso.org/actividad/convocatoria-dossier-las-mujeres-en-el-pensamiento-critico-latinoamericano-y-caribeno/2024-04-30/
  9. I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza. Organizan CEPAL, RAGA, UNA, el 26 de Junio. https://www.cepal.org/es/eventos/i-congreso-internacional-estado-abierto-gobernanza
  10. Convocatoria. Presentación de propuestas. 58º Congreso Internacional de Americanistas: «Nuevos desafíos, nuevos espacios». 150 años del ICA. Fecha límite para presentación de propuestas: hasta el 30 de junio para simposios y mesas redondas. Y hasta el 31 de diciembre para ponencias individuales. https://www.clacso.org/actividad/convocatoria-presentacion-de-propuestas-58o-congreso-internacional-de-americanistas-nuevos-desafios-nuevos-espacios-150-anos-del-ica/2024-06-30/
  11. Convocatoria para participar en el II Simposio PRE-ICA2025. América Latina y Los Balcanes: aproximaciones y similitudes. Organiza Grupo Especial CIBAM/CLACSO América Latina y Los Balcanes: vínculos culturales y sociales. Fecha Límite para presentación de propuestas: 15 de Mayo de 2024. https://www.clacso.org/actividad/convocatoria-para-participacar-en-el-ii-simposio-pre-ica2025-america-latina-y-los-balcanes-aproximaciones-y-similitudes/
  12. XII CONFERENCIA NOLAN – II FORO FIEALC América Latina y los países nórdicos: relaciones, reflexiones, perspectivas. Organizan ILAS (Foro de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos) Universidad de Copenhague en colaboración con NOLAN (Red Nórdica de Investigación Latinoamericana) y FIEALC (Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe), del 21 al 23 de Mayo. https://www.clacso.org/actividad/convocatoria-para-participacar-en-el-ii-simposio-pre-ica2025-america-latina-y-los-balcanes-aproximaciones-y-similitudes/
  13. Grupo de trabajo: Memorias negras en el Caribe: Ancestralidades, enfoques, actualidades y desafíos. I CINALC e V Colóquio Raça e Interseccionalidades. Del 25 al 28 de Junio, https://www.clacso.org/actividad/grupo-de-trabajo-memorias-negras-en-el-caribe-ancestralidades-enfoques-actualidades-y-desafios-i-cinalc-e-v-coloquio-raca-e-interseccionalidades/
  14. Convocatoria. XVIII Conferencia Internacional de Estudios Caribeños. Organizan Grupo de Trabajo CLACSO Crisis, respuestas y alternativas en el Gran Caribe Cátedra de Estudios del Caribe Norman Girvan. Fecha límite para presentación de propuestas: 22 de Octubre de 2024. https://www.clacso.org/actividad/convocatoria-xviii-conferencia-internacional-de-estudios-caribenos/2024-05-22/
  15. II Congreso de Estudios chinos : https://www.iri.edu.ar/index.php/2024/04/08/circular-no-1-iii-congreso-latinoamericano-de-estudios-chinos/
  16. XII Congreso del IRI: https://www.iri.edu.ar/index.php/2024/04/08/circular-no-1-xii-congreso-de-relaciones-internacionales-del-iri/
Sección a cargo de: María Paz Ojeda

“The Family”, Marisol Escobar – artista venezolana.
(https://revistaexclama.com/15-artistas-que-transformaron-el-arte-contemporaneo-en-latinoamerica/)

Como siempre esperamos sus comentarios y sugerencias a nuestro correo electrónico: censud@iri.edu.ar