En este momento estás viendo Boletin nº 21 – Derechos Humanos

Boletin nº 21 – Derechos Humanos

 
 

Responsables de la edición

Coordinadora de Departamento:
Angela Del Aguila Hurtado

Secretaria:
Noeli Scarpelli
Integrantes:
Camila Emmanueli
Franco Zarza Montes


Nº 21 octubre/noviembre/diciembre 2023

Sobre el Departamento de Derechos Humanos

 

En este número encontrará diversos artículos y documentos relativos al periodo mencionado.
Las opiniones escritas por los autores son estrictamente personales y no reflejan, necesariamente,
las del Departamento o del Instituto de Relaciones Internacionales.

ARTICULOS

NOTICIAS

ACNUR hace un llamamiento de financiación urgente para apoyar a los supervivientes del terremoto en Afganistán
13 de octubre

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, hace hoy un llamamiento urgente por 14,4 millones de dólares (USD) para aumentar su capacidad de asistencia a las personas afectadas por los trágicos terremotos que se han producido recientemente en el oeste de Afganistán
https://www.acnur.org/noticias/notas-de-prensa/acnur-hace-un-llamamiento-de-financiacion-urgente-para-apoyar-los

En Darfur, el devastador conflicto de Sudán ha causado casi 4.000 muertes y la destrucción de la infraestructura civil
17 de octubre

La escalada de muertes y graves violaciones de los derechos humanos contra civiles inocentes en Darfur, entre ellos personas refugiadas y desplazadas internas, se está agravando seis meses después del mortal conflicto de Sudán, advierte ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
https://www.acnur.org/noticias/notas-de-prensa/en-darfur-el-devastador-conflicto-de-sudan-ha-causado-casi-4-000-muertes-y

ACNUR preocupado por la protección de las personas desplazadas por la violencia al este de la República Democrática del Congo
17 de octubre

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, alerta sobre la escalada de violencia y los abusos generalizados de los derechos humanos en las provincias orientales de la República Democrática del Congo (RDC), que han desencadenado una nueva oleada de desplazamientos, tanto dentro como fuera del país.
https://www.acnur.org/noticias/notas-de-prensa/acnur-preocupado-por-la-proteccion-de-las-personas-desplazadas-por-la

ACNUR: El desplazamiento forzado continúa creciendo por la escalada de conflictos
25 de octubre

Las guerras y la violencia impulsaron el desplazamiento mundial a una cifra estimada de 114 millones de personas a finales de septiembre de 2023.
https://www.acnur.org/noticias/acnur-el-desplazamiento-forzado-continua-creciendo-por-la-escalada-de-conflictos

ACNUR informa sobre los avances en la lucha contra la apatridia
6 de noviembre

Este año se han logrado importantes resultados en todo el mundo para ayudar a resolver el devastador impacto de la apatridia, de acuerdo con un informe de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, con motivo del noveno aniversario de su campaña #IBelong (Yo pertenezco), de una década de duración.
https://www.acnur.org/noticias/comunicados-de-prensa/acnur-informa-sobre-los-avances-en-la-lucha-contra-la-apatridia

Sudán atraviesa por una crisis humanitaria inimaginable
7 de noviembre

La guerra que estalló sin previo aviso convirtió hogares sudaneses antes pacíficos en cementerios. Ahora, los combates crecen en alcance y brutalidad, afectando a la población de Sudán, y el mundo guarda un escandaloso silencio, a pesar de que las violaciones del derecho internacional humanitario persisten con impunidad.
https://www.acnur.org/news/briefing-notes/unimaginable-humanitarian-crisis-unfolding-sudan

ACNUR advierte del empeoramiento de las condiciones y los crecientes retos para los refugiados ucranianos vulnerables en Europa
15 de noviembre

Casi dos años después de la invasión a gran escala de Ucrania, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas con enfermedades graves y otras personas con necesidades específicas que han huido de Ucrania se enfrentan a retos y dificultades cada vez mayores, de acuerdo con el último informe publicado hoy por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
https://www.acnur.org/noticias/comunicados-de-prensa/acnur-advierte-del-empeoramiento-de-las-condiciones-y-los-crecientes

Graves inundaciones afectan a decenas de miles de personas desplazadas en el Cuerno de África
17 de noviembre

Miles de familias desplazadas, entre las que se cuentan personas refugiadas en Etiopía, Kenia y Somalia, se han visto obligadas a desplazarse de nuevo, escapando de las graves inundaciones provocadas por lluvias intensas y persistentes en toda la región.
https://www.acnur.org/noticias/notas-de-prensa/graves-inundaciones-afectan-decenas-de-miles-de-personas-desplazadas-en-el

Creciente número de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y migrantes en riesgo de sufrir violencia de género en las Américas
5 de diciembre

En las Américas, hay 73.5 millones de migrantes internacionales y 22.1 millones de personas desplazadas forzosamente, con necesidades de protección internacional, o en necesidad de asistencia humanitaria.
https://www.acnur.org/noticias/comunicados-de-prensa/creciente-numero-de-mujeres-adolescentes-y-ninas-refugiadas-y

Niñas, niños y adolescentes en Honduras son víctimas de reclutamiento forzado por grupos criminales
6 de diciembre

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) presentaron “La Tarea Pendiente”, un estudio que revela la grave situación de reclutamiento, uso y vinculación forzada que sufren niñas, niños y adolescentes por parte de grupos criminales organizados en Honduras.
https://www.acnur.org/noticias/comunicados-de-prensa/ninas-ninos-y-adolescentes-en-honduras-son-victimas-de-reclutamiento

La crisis de desplazamiento en Sudán se agrava ante el recrudecimiento de los combates
19 de diciembre

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está preocupada por el agravamiento de la crisis de desplazamiento forzado en Sudán y sus países vecinos, después de que cientos de miles de personas hayan huido de los últimos enfrentamientos en el estado de Al Jazirah, al sureste de la capital, Jartum.
https://www.acnur.org/noticias/notas-de-prensa/la-crisis-de-desplazamiento-en-sudan-se-agrava-ante-el-recrudecimiento-de

HUMAN RIGHTS WATCH

Vietnam: Se necesitan urgentemente reformas en materia de derechos humanos
3 de octubre

El gobierno vietnamita debería enfrentar un estrecho escrutinio en su próximo Examen Periódico Universal (EPU) de las Naciones Unidas por su creciente represión contra los activistas y su fracaso en reformar leyes abusivas, dijo hoy Human Rights Watch en una presentación ante la ONU.
https://www.hrw.org/news/2023/10/03/vietnam-rights-reforms-urgently-needed

Demanda mundial de seguridad social universal
3 de octubre

Los gobiernos y las instituciones financieras internacionales deberían comprometerse a crear sistemas de seguridad social que permitan a todos ejercer sus derechos, dijeron hoy 43 organizaciones de derechos humanos y justicia económica.
https://www.hrw.org/news/2023/10/03/global-demand-universal-social-security

Garantizar el derecho a regresar a Nagorno Karabaj
5 de octubre

Los gobiernos involucrados en la facilitación de las conversaciones entre Azerbaiyán y Armenia deben obtener compromisos concretos del presidente de Azerbaiyán sobre el respeto, la protección y la implementación del derecho al retorno de las personas de etnia armenia de Nagorno-Karabaj , dijo hoy Human Rights Watch.
https://www.hrw.org/news/2023/10/05/guarantee-right-return-nagorno-karabakh

Ataque liderado por Hamas en el sur de Israel mata a cientos de personas
10 de octubre

El sábado por la mañana temprano, miembros de grupos armados de Gaza, principalmente el ala militar de Hamás, cruzaron hacia el sur de Israel. Después de vencer a los soldados israelíes en la frontera, masacraron a civiles israelíes.
https://www.hrw.org/news/2023/10/10/hamas-led-attack-southern-israel-kills-hundreds

Israel: Fósforo blanco utilizado en Gaza y Líbano
12 de octubre

El uso de fósforo blanco por parte de Israel en operaciones militares en Gaza y el Líbano pone a los civiles en riesgo de sufrir lesiones graves y de larga duración, dijo hoy Human Rights Watch al publicar un documento de preguntas y respuestas sobre el fósforo blanco.
https://www.hrw.org/news/2023/10/12/israel-white-phosphorus-used-gaza-lebanon

Filipinas: Los asesinatos de sindicalistas no se controlan
15 de octubre

El asesinato de un líder sindical en la provincia de Rizal a manos de la policía filipina pone de relieve los continuos ataques contra sindicalistas en Filipinas y la necesidad de que el gobierno tome medidas para detener estos abusos, dijo hoy Human Rights Watch.
https://www.hrw.org/news/2023/10/16/philippines-killings-unionists-go-unchecked

Los países miembros de la ONU condenan los crímenes contra la humanidad de China
23 de octubre

Cincuenta y un países miembros de las Naciones Unidas han emitido una declaración conjunta condenando la acción del gobierno chino. crímenes contra la humanidad cometido contra los uigures y otras comunidades turcas, y pidiendo a Beijing que ponga fin a sus abusos sistemáticos contra los derechos humanos en la región de Xinjiang.
https://www.hrw.org/news/2023/10/23/un-member-countries-condemn-chinas-crimes-against-humanity

COP28: La acción climática requiere defender los derechos
30 de octubre

Los participantes en la 28ª Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) deberían instar a los Emiratos Árabes Unidos, el anfitrión, a poner fin a su represión contra los gobiernos independientes. sociedad civil y debería comprometerse a eliminar gradualmente los combustibles fósiles, dijo hoy Human Rights Watch al publicar un documento de preguntas y respuestas sobre la reunión.
https://www.hrw.org/news/2023/10/30/cop28-climate-action-requires-upholding-rights

Perú: Congreso debería respetar la independencia judicial
7 de noviembre

El Congreso de Perú debería rechazar un intento de destituir a miembros de la Junta Nacional de Justicia y defender la independencia judicial, el estado de derecho y la protección de los derechos humanos, afirmó hoy Human Rights Watch.
https://www.hrw.org/news/2023/11/07/peru-congress-should-respect-judicial-independence

La falta de vivienda, la miseria y el hambre se disparan en el Reino Unido
13 de noviembre

La información recientemente publicada pinta un panorama sombrío de la vida de muchas personas en el Reino Unido: el uso de los bancos de alimentos, la falta de vivienda y la indigencia están aumentando, poniendo en riesgo los derechos de las personas.
https://www.hrw.org/news/2023/11/13/homelessness-destitution-and-hunger-soar-uk

Yemen: Priorizar la protección de los niños
20 de noviembre

Las partes en el conflicto en Yemen , la ONU y la comunidad internacional deben priorizar la protección de los niños en las conversaciones de paz en curso para garantizar la justicia y la rendición de cuentas, dijeron hoy 43 organizaciones, incluida Human Rights Watch, en el Día Internacional del Niño.
https://www.hrw.org/news/2023/11/20/yemen-prioritize-protection-children

Guatemala: nuevos ataques contra la democracia
21 de noviembre

La Fiscalía General, el Congreso y la Corte Suprema de Guatemala han tomado nuevas medidas para socavar el estado de derecho y los derechos de los guatemaltecos, dijeron hoy la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y Human Rights Watch.
https://www.hrw.org/news/2023/11/21/guatemala-renewed-attacks-against-democracy

Rusia: La Corte Suprema prohíbe el “movimiento LGBT” por considerarlo “extremista”
30 de noviembre

La Corte Suprema de Rusia dictaminó hoy que el “movimiento internacional LGBT” es una “organización extremista”, que pone en peligro todas las formas de activismo por los derechos LGBT en el país, dijo hoy Human Rights Watch.
https://www.hrw.org/news/2023/11/30/russia-supreme-court-bans-lgbt-movement-extremist

Emiratos Árabes Unidos: La vigilancia masiva amenaza los derechos, resultado de la COP28
30 de noviembre

Los participantes que asistan a la 28.ª Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) , organizada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Dubai, estarán bajo una amplia vigilancia por parte de las autoridades emiratíes, violando los derechos humanos y amenazando la el éxito de la conferencia, afirmó hoy Human Rights Watch.
https://www.hrw.org/news/2023/11/30/uae-mass-surveillance-threatens-rights-cop28-outcome

Los ugandeses impugnan la ley contra la homosexualidad
11 de diciembre

Activistas de derechos humanos, periodistas, líderes religiosos, académicos y abogados de Uganda están impugnando actualmente ante los tribunales la Ley contra la homosexualidad, que entró en vigor en mayo.
https://www.hrw.org/news/2023/12/11/ugandans-challenge-anti-homosexuality-act

Investigación de la violencia sexual y de género en los conflictos
12 de diciembre

Cuando más de mil personas mueren en un solo día, desentrañar lo ocurrido lleva tiempo. Sigue surgiendo nueva información sobre los asesinatos de civiles en el sur de Israel a manos de hombres armados liderados por Hamás el 7 de octubre.
https://www.hrw.org/news/2023/12/12/investigating-sexual-and-gender-based-violence-conflict

Principales noticias sobre derechos humanos de 2023
19 de diciembre

Desde los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre y el posterior bombardeo del ejército israelí en la Franja de Gaza, Human Rights Watch ha analizado pruebas para documentar e informar sobre graves abusos cometidos por las fuerzas israelíes y los grupos armados palestinos.
https://www.hrw.org/news/2023/12/19/top-human-rights-news-2023

El Pacto sobre Migración de la UE es un desastre para los inmigrantes y solicitantes de asilo
21 de diciembre

Un nuevo “ acuerdo político ” para reformar el sistema de asilo y migración de la Unión Europea restringirá gravemente los derechos de los migrantes, los solicitantes de asilo y los refugiados.
https://www.hrw.org/news/2023/12/21/eus-migration-pact-disaster-migrants-and-asylum-seekers

AMNISTÍA INTERNACIONAL

Unión Europea: Nuevo acuerdo sobre migración “peligroso y desproporcionado”
4 de octubre

Ante la noticia de que los dirigentes de la Unión Europea (UE) han acordado una postura frente a los repentinos incrementos de llegadas a las fronteras de Europa y a los casos de “instrumentalización” de las personas migrantes, que permitiría a los Estados miembros de la UE desviarse de las normas habituales de asilo y recepción del bloque, Eve Geddie, directora de la Oficina de Amnistía Internacional ante las Instituciones Europeas, ha declarado: “Las personas que llegan a las fronteras de la UE deben poder solicitar asilo, tener un examen justo de su solicitud y ser recibidas con dignidad…”
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/10/eu-new-migration-agreement-dangerous-and-disproportionate/

Argentina: Represión violenta y criminalización en respuesta al ejercicio de la protesta en Jujuy
5 de octubre

La policía provincial de Jujuy cometió detenciones arbitrarias, uso ilegal de la fuerza y otras prácticas para reprimir la protesta social en el contexto de las movilizaciones por la reforma constitucional en la provincia, dijo Amnistía Internacional hoy tras concluir una misión de investigación en la zona.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/10/argentina-repression-criminalization-protests-jujuy/

Israel y los Territorios Palestinos Ocupados: Civiles de ambos lados pagan el precio de una escalada, sin precedentes, de las hostilidades entre Israel y Gaza a medida que aumenta el número de muertes
7 de octubre

Las fuerzas de seguridad israelíes y los grupos armados palestinos deben hacer todo lo posible por proteger la vida de los civiles en el estallido de enfrentamientos de hoy en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, ha declarado Amnistía Internacional en medio de un creciente número de víctimas mortales civiles.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/10/israel-opt-civilians-on-both-sides-paying-the-price-of-unprecedented-escalation-in-hostilities-between-israel-and-gaza-as-death-toll-mounts/

Rusia: Las autoridades rusas deben detener de inmediato el procesamiento arbitrario de los abogados de Aleksei Navalny
13 de octubre

Ante la detención de tres de los abogados de Aleksei Navalny acusados de “participación en una organización extremista”, Denis Krivosheev, director adjunto de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, ha declarado: “En su persistente venganza contra Aleksei Navalny, las autoridades rusas acaban de atacar una de las últimas líneas de defensa de Navalny, erosionando con ello aún más el Estado de derecho en Rusia…”
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/10/russia-russian-authorities-must-immediately-stop-arbitrary-prosecution-of-aleksei-navalnys-lawyers/

Estados Unidos: Vuelos de deportación de personas venezolanas violan el derecho internacional de las personas refugiadas
19 de octubre

El gobierno de Estados Unidos debe dejar de ignorar de inmediato el derecho internacional de los derechos humanos y de las personas refugiadas y poner fin a los vuelos de deportación y devoluciones forzosas a Venezuela, afirmó hoy Amnistía Internacional en respuesta a las deportaciones ilegales de personas venezolanas desde Estados Unidos a Venezuela.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/10/usa-deportation-flights-venezuelan-nationals-violate-international-law/

Europa: Se debe proteger el derecho a la protesta en relación con el reciente agravamiento de la situación en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados
20 de octubre

En respuesta a las crecientes restricciones que las autoridades de varios países europeos han impuesto a las protestas en favor de los derechos humanos de la población palestina, Esther Major, directora adjunta de Amnistía Internacional para Europa ha manifestado: “Las consecuencias devastadoras de los bombardeos y el bloqueo ilegal de Israel sobre Gaza están llevando a muchas personas, comprensiblemente, a protestar en favor de los derechos de la población palestina…”
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/10/europe-right-to-protest-must-be-protected-during-latest-escalations-in-israel-opt/

Pruebas irrefutables de crímenes de guerra mientras ataques israelíes aniquilan a familias enteras en Gaza
23 de octubre

Mientras las fuerzas israelíes continúan intensificando su ataque cataclísmico a la Franja de Gaza ocupada, Amnistía Internacional ha documentado ataques ilegítimos israelíes, incluidos ataques indiscriminados, que han causado gran número de víctimas civiles y deben investigarse como crímenes de guerra.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/10/damning-evidence-of-war-crimes-as-israeli-attacks-wipe-out-entire-families-in-gaza/

Temporada de caza contra operadores de justicia en Guatemala
22 de noviembre

A la abogada guatemalteca Flor de María Gálvez Álvarez todavía le cuesta reconocerse como refugiada.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/11/hunting-season-against-justice-officials-guatemala/

Rusia: La sentencia que califica al “movimiento LGBT” de “extremista” tendrá consecuencias catastróficas
1 de diciembre

Ante la sentencia dictada por el Tribunal Supremo de Rusia que califica de “extremista” al “movimiento público internacional LGBT” y en la práctica prohíbe toda actividad pública relacionada con el colectivo LGBTI, Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, ha manifestado: “Esta decisión vergonzosa y absurda representa un nuevo frente en la campaña de las autoridades rusas contra la comunidad LGBTI…”
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/12/russia-judgment-labelling-lgbt-movement-as-extremist-will-have-catastrophic-consequences/

El Salvador: Políticas, prácticas y legislación arbitraria y abusiva transgreden los derechos humanos y amenazan el espacio cívico
5 de diciembre

El Salvador está experimentando una alarmante regresión en el respeto y la protección de los derechos humanos, dijo Amnistía Internacional hoy al publicar su nuevo informe, Detrás del velo de la popularidad: represión y regresión en materia de derechos humanos en El Salvador.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/12/el-salvador-policies-practices-legislation-violate-human-rights/

Rusia: Temor ante la desaparición forzada del preso de conciencia Aleksei Navalny
12 de diciembre

Ante la noticia de que Aleksei Navalny, destacado activista político ruso de la oposición y preso de conciencia, ya no figura oficialmente entre los internos de la colonia penitenciaria donde cumplía una pena injusta de 19 años de prisión, y de que se desconocen su suerte y su paradero, Denis Krivosheev, director adjunto de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, ha declarado: “Como si el intento de envenenamiento, la cárcel y las condiciones de reclusión inhumanas no bastaran, Aleksei Navalny podría haber sido ahora sometido a desaparición forzada. En su determinación de eliminar a quienes lo critican, el Kremlin no se detendrá ante nada”.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/12/russia-fears-of-prisoner-of-conscience-aleksei-navalny-forcibly-disappeared/

Global: El acuerdo de la COP28 para abandonar el uso de combustibles fósiles sienta un precedente pero no salvaguarda los derechos humanos
13 de diciembre

La COP28 celebrada en Dubái ha reconocido por primera vez la necesidad de abandonar el uso de combustibles fósiles, al término de una cumbre sobre el clima empañada por las restricciones impuestas a la sociedad civil y por el flagrante desprecio de Emiratos Árabes Unidos por los derechos humanos, ha afirmado Amnistía Internacional.
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/12/global-cop28-agreement-to-move-away-from-fossil-fuels-sets-precedent-but-falls-short-of-safeguarding-human-rights/

DOCUMENTOS

ONU

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

18/10/2023

Informe del Secretario General presentado de conformidad con el párrafo 31 de la resolución 2677 (2023) del Consejo de Seguridad
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n23/299/71/pdf/n2329971.pdf?token=1rxPNR3XiYra9d9f6Y&fe=true

27/10/2023

Los niños y el conflicto armado en la República Árabe Siria
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n23/324/26/pdf/n2332426.pdf?token=FgzF5yK5k8HUbXKjVY&fe=true

13/11/2023

Situación en el Sudán y actividades de la Misión Integrada de Asistencia de las Naciones Unidas para la Transición en el Sudán
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n23/330/64/pdf/n2333064.pdf?token=NTt3IQjvRCubyJfsiO&fe=true

1/12/2023

La situación en Afganistán y sus implicaciones para la paz y la seguridad internacionales
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n24/048/13/pdf/n2404813.pdf?token=pCMvxa11HUpX4eV6Tc&fe=true

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

2/10/2023

Promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los africanos y los afrodescendientes frente al uso excesivo de la fuerza y otras violaciones de los derechos humanos por agentes del orden Informe del Mecanismo Internacional de Expertos Independientes para Promover la Justicia y la Igualdad Raciales en el Mantenimiento del Orden
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/160/19/pdf/g2316019.pdf?token=emqPk1uAFf6kSxvs48&fe=true

4/10/2023

Observaciones finales sobre los informes periódicos 16º a 18º combinados de Namibia
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/180/84/pdf/g2318084.pdf?token=l9KlLRQUNKoo0ebB0c&fe=true

10/10/2023

Promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n23/296/38/pdf/n2329638.pdf?token=F5TZVjlBhifhdDt4Hp&fe=true

12/10/2023

Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n23/302/09/pdf/n2330209.pdf?token=jrVQ71IHO9MwACN93P&fe=true

17/10/2023

Informe del Grupo de Trabajo sobre la utilización de mercenarios como medio de violar los derechos humanos y obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación – El entorno regulatorio de los mercenarios, los agentes afines y las empresas militares y de seguridad privadas: llamamiento a la acción
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n23/308/80/pdf/n2330880.pdf?token=vW3Fw0h4R1cJ4SKWSV&fe=true

20/10/2023

Situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n23/315/28/pdf/n2331528.pdf?token=ZJ5XwQ5Nld2oHC1b5v&fe=true

3/11/2023

Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de Trinidad y Tabago
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/232/57/pdf/g2323257.pdf?token=pmdUsNDZQ0S2Zy8JnD&fe=true

7/10/2023

Observaciones finales sobre el quinto informe periódico de los Estados Unidos de América
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/232/69/pdf/g2323269.pdf?token=DKwWemD2doikExvQDp&fe=true

7/12/2023

Documento de orientación elaborado por el Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra las mujeres y las niñas – Eliminación de la discriminación contra las trabajadoras sexuales y salvaguardia de sus derechos humanos
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/241/64/pdf/g2324164.pdf?token=LTpOszg1IS03cf5DbK&fe=true

18/12/2023

Visita al Paraguay Informe del Relator Especial sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/242/86/pdf/g2324286.pdf?token=ntCVEivM6LK21nBC2I&fe=true

27/12/2023

Observaciones finales sobre los informes periódicos 9º a 11º combinados de Sudáfrica
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/261/25/pdf/g2326125.pdf?token=nziDS0fyN7E8ZrP5AC&fe=true

29/12/2023

Visita a Botswana – Informe del Relator Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/265/30/pdf/g2326530.pdf?token=MHiAhZYMVW7VmuoBXk&fe=true

ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

18/10/2023

Observaciones sobre la situación de los derechos humanos en el contexto de las protestas en Perú
https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/countries/peru/Peru-Report-2023-10-18-SP.pdf

10/11/2023

Datos desglosados para promover los derechos humanos de las personas afrodescendientes
https://waps.ohchr.org/sites/default/files/documents/issues/racism/wgeapd/racial-justice-es-digital-10nov-pages.pdf

18/12/2023

Seminario de expertos sobre las amenazas jurídicas y económicas a la seguridad de los periodistas – Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/246/89/pdf/g2324689.pdf?token=3SW5rzB6igktlOV1FS&fe=true

26/12/2023

Buenas prácticas de los sistemas de apoyo para la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad – Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/264/25/pdf/g2326425.pdf?token=aOQxdqT9yxfszdFSlD&fe=true

28/12/2023

Mesa redonda bienal del Consejo de Derechos Humanos sobre la juventud y los derechos humanos – Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/262/86/pdf/g2326286.pdf?token=WzRJNil7996grrXmnw&fe=true

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

PENDING CASES

16-10-2023

Presuntas violaciones de las inmunidades estatales (República Islámica del Irán contra Canadá)
https://www.icj-cij.org/case/189

16-10-2023

Incidente aéreo del 8 de enero de 2020 (Canadá, Suecia, Ucrania y Reino Unido contra la República Islámica del Irán)
https://www.icj-cij.org/case/190

14-11-2023

Consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental
https://www.icj-cij.org/case/186

16-11-2023

Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Gambia c. Myanmar)
https://www.icj-cij.org/case/178

16-11-2023

Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Canadá y los Países Bajos c. República Árabe Siria)
https://www.icj-cij.org/case/188

17-11-2023

Aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (Armenia c. Azerbaiyán)
https://www.icj-cij.org/case/180

1-12-2023

Laudo arbitral de 3 de octubre de 1899 (Guyana c. Venezuela)
https://www.icj-cij.org/case/171

5-12-2023

Cuestiones de inmunidades jurisdiccionales del Estado y medidas coercitivas contra bienes de propiedad estatal (Alemania c. Italia)
https://www.icj-cij.org/case/183

11-12-2023

Soberanía sobre los Cayos Sapodilla (Belice c. Honduras)
https://www.icj-cij.org/case/185

14-12-2023

Derecho de huelga según el Convenio núm. 87 de la OIT
https://www.icj-cij.org/case/191

20-12-2023

Obligaciones de los Estados respecto del Cambio Climático
https://www.icj-cij.org/case/187

JUDGMENTS, ADVISORY OPINIONS AND ORDERS

16-10-2023

Presuntas violaciones de las inmunidades estatales (República Islámica del Irán contra Canadá)
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/189/189-20231016-ord-01-00-en.pdf

16-10-2023

Incidente aéreo del 8 de enero de 2020 (Canadá, Suecia, Ucrania y Reino Unido contra la República Islámica del Irán)
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/190/190-20231016-ord-01-00-en.pdf

16-10-2023

Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Gambia c. Myanmar)
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/178/178-20231016-ord-01-00-en.pdf

16-11-2023

Derecho de huelga según el Convenio núm. 87 de la OIT
https://www.icj-cij.org/decisions

16-11-2023

Aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Canadá y los Países Bajos c. República Árabe Siria)
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/188/188-20231116-ord-01-00-en.pdf

17-11-2023

Aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (Armenia c. Azerbaiyán)
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/180/180-20231117-ord-01-00-en.pdf

1-12-2023

Laudo arbitral de 3 de octubre de 1899 (Guyana c. Venezuela)
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/171/171-20231201-ord-01-00-en.pdf

5-12-2023

Cuestiones de inmunidades jurisdiccionales del Estado y medidas coercitivas contra bienes de propiedad estatal (Alemania c. Italia)
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/183/183-20231205-ord-01-00-en.pdf

15-12-2023

Obligaciones de los Estados respecto del Cambio Climático
https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/187/187-20231215-ord-01-00-en.pdf

CORTE PENAL INTERNACIONAL

JUDGMENTS, ADVISORY OPINIONS AND ORDERS

10-10-2023

El Fiscal contra Thomas Lubanga Dyilo (República Democrática del Congo)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-01/04-01/06-3558-red

12-10-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-66

12-10-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-65

12-10-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/node/210636

17-10-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-68

17-10-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/node/210635

26-10-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-73

31-10-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-76

1-11-2023

El Fiscal contra Alfred Yekatom y Patrice-Edouard Ngaïssona (República Centroafricana II)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-01/14-01/18-2183

1-11-2023

El Fiscal contra Alfred Yekatom y Patrice-Edouard Ngaïssona (República Centroafricana II)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-01/14-01/18-2184

3-11-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-79

3-11-2023

El Fiscal contra Alfred Yekatom y Patrice-Edouard Ngaïssona (República Centroafricana II)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-01/14-01/18-2189

3-11-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-78

9-11-2023

El Fiscal contra Dominic Ongwen (Uganda)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/04-01/15-2065

17-11-2023

El Fiscal contra Joseph Kony y Vincent Otti (Uganda)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/04-01/05-465-tfra

17-11-2023

El Fiscal contra Joseph Kony y Vincent Otti (Uganda)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/04-01/05-465

23-11-2023

El Fiscal contra Joseph Kony (Uganda)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/04-01/05-466

24-11-2023

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/18-84

11-12-2023

El Fiscal contra Joseph Kony y Vincent Otti (Uganda)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/04-01/05-470

19-12-2023

El Fiscal contra Joseph Kony y Vincent Otti (Uganda)
https://www.icc-cpi.int/court-record/icc-02/04-01/05-472

SISTEMA INTERAMERICANO

CORTE INTERMAERICANA DE DERECHOS HUMANOS

CASOS CONTENCIOSOS

28-11-2023

Caso Benites Cabrera y otros Vs. Perú
https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_513_esp.pdf

28-11-2023

Caso Olivera Fuentes Vs. Perú
https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_512_esp.pdf

COMUNICADOS DE PRENSA

6-10-2023

Argentina es responsable por la separación de un niño de su madre, quien también era una niña al momento de los hechos
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_70_2023.pdf

6-10-2023

Perú no es responsable por decisiones judiciales contrarias a reclamos laborales de un trabajador despedido
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_71_2023.pdf

10-10-2023

Prórroga del plazo para recibir Observaciones Solicitud de Opinión Consultiva presentada por el Estado de Chile y el Estado de Colombia
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_72_2023.pdf

20-10-2023

Colombia es responsable por desaparición forzada de Arles Edisson Guzmán Medina ocurrida en Medellín
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_75_2023.pdf

6-11-2023

Corte IDH realizó visita al Brasil: Diligencia In Situ en el Territorio Indígena Yanomami y audiencias de Supervisión de Cumplimiento en Brasilia
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_81_2023.pdf

7-11-2023

Argentina es responsable internacionalmente por violar los derechos al debido proceso legal y a la protección judicial de una persona sometida a un proceso penal
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_82_2023.pdf

27-11-2023

Venezuela es responsable por deficiencias ocurridas en un proceso judicial por denuncia de actos de violencia obstétrica y mala praxis médica ocurridos en un hospital privado
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_84_2023.pdf

27-11-2023

Costa Rica cumplió con la Sentencia del Caso Guevara Díaz y actualmente no tiene casos en etapa de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_86_2023.pdf

29-11-2023

Ecuador es responsable por la desaparición forzada de Fredy Núñez Naranjo
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_88_2023.pdf

4-12-2023

Ecuador cumplió con la Sentencia del Caso Flor Freire
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_90_2023.pdf

13-12-2023

Haití es responsable por la falta de medidas de protección a una familia frente a las amenazas sufridas y por la impunidad en que se encuentra el homicidio de uno de sus miembros
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_94_2023.pdf

13-12-2023

Paraguay es responsable por la falta de diligencia y celeridad excepcional en el cumplimiento de la orden de restitución internacional de un niño
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_95_2023.pdf

15-12-2023

Guatemala es responsable por la falta de reconocimiento de la propiedad colectiva, por la falta de consulta adecuada sobre actividad minera y por hechos de violencia y hostigamiento en perjuicio de una comunidad indígena
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_96_2023.pdf

15-12-2023

Honduras es responsable por violar el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Garífuna de San Juan y sus miembros
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_97_2023.pdf

20-12-2023

Argentina cumplió con la Sentencia del Caso Argüelles y otros
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_99_2023.pdf

20-12-2023

Ecuador es responsable por la demora en la ejecución de una sentencia laboral
https://www.corteidh.or.cr/docs/comunicados/cp_101_2023.pdf

COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

INFORMES DE ADMISIBILIDAD

7-10-2023

Nelida Manopella y Guillermo Puy. Argentina
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/ARAD_1359-11_ES.PDF

7-10-2023

Mauri Arza huerta y otros. Paraguay
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/PYAD_1607-13_ES.PDF

10-10-2023

Mauricio Pimiento Barrera. Colombia
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/COAD_596-10_ES.PDF

10-10-2023

Miembros de la comunidad El Espino. El Salvador
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/SVAD_786-18_ES.PDF

10-10-2023

Renán Oswaldo Vindel Castellón. Honduras
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/HNAD_262-17_ES.PDF

10-10-2023

Nery Geremías Orellana. Honduras
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/HNAD_1314-17_ES.PDF

10-10-2023

César Freyre Morales y familiares. México
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/MXAD_1106-09_ES.PDF

11-10-2023

Edgar Wilfred Ritfeld and family. Suriname
https://www.oas.org/en/iachr/decisions/2023/SRAD_1040-14_EN.PDF

20-10-2023

Arturo Inayado Morales y familiares. Chile
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/CLAD_2232-13_ES.PDF

20-10-2023

Ernesto Cruz Guevara y familiares. Colombia
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/COAD_467-12_ES.PDF

20-10-2023

Omar Lizarazo Guaitero y familiares. Colombia
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/COAD_468-12_ES.PDF

20-10-2023

Comunidad de Cujubinzinho. Brasil
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/BRAD_1329-15_ES.PDF

22-10-2023

Ex combatientes de las Malvinas y familiares. Argentina
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/ARAD_460-15_ES.PDF

INFORMES DE INADMISIBILIDAD

7-10-2023

T.Z.O, L.Z.O y L.Z.O. México
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/MXIN_1585-13_ES.PDF

10-10-2023

Gina María González Domínguez. Honduras
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/HNIN_1998-17_ES.PDF

20-10-2023

Renato Das Neves y otros. Brasil
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/BRIN_318-14_ES.PDF

20-10-2023

Luis Humberto Sánchez Morales. Chile
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/CLIN_1946-13_ES.PDF

20-10-2023

José Joaquín Mora Bermúdez. Costa Rica
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/CRIN_1628-13_ES.PDF

20-10-2023

Mario Sartoretto. Costa Rica
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/CRIN_1000-13_ES.PDF

20-10-2023

Walter Rafael Rodríguez Soleno. Costa Rica
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/CRIN_781-10_ES.PDF

20-10-2023

Martín Ramírez Delgadillo. México
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/MXIN_1889-13_ES.PDF

20-10-2023

Ulises Pellón Romero y Eduardo García Flores. México
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/MXIN_1727-13_ES.PDF

31-10-2023

Ricardo Alberto Ramón Lardone. Argentina
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/ARIN_1905-12_ES.PDF

31-10-2023

Lucio César Nast. Argentina
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/ARIN_1343-12_ES.PDF

31-10-2023

José Rafael Blanco Umaña. Costa Rica
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/CRIN_510-10_ES.PDF

20-11-2023

Henry Adolfo Montero. Honduras
https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2023/HNIN_3047-18_ES.PDF

CORTE AFRICANA DE DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS

ORDERS

26-10-2023

Nzigiyimana Zabron c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/653/bcb/38a/653bcb38a269b479326796.pdf

20-11-2023

Idd Aman c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/657/40c/c51/65740cc514a1c467605300.pdf

18-12-2023

XYZ c. República de Benin
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/658/2b4/e40/6582b4e4091e6984605357.pdf

JUDGMENTS & RULINGS

7-11-2023

John Lazaro c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/89f/697/65589f6975146266605740.pdf

7-11-2023

Lehady Vinagnon Soglo c. República de Benin
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/8a3/316/6558a331669a1730819739.pdf

7-11-2023

Hassan Bundala Swaga c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/8a3/cba/6558a3cbac9d3908803334.pdf

7-11-2023

Mauridi Swedi@ Mswezi Kalijo c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/8a4/4cc/6558a44cc4452093678827.pdf

7-11-2023

Makungu Misalaba c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/8a4/cf6/6558a4cf67899001419681.pdf

7-11-2023

Youssouf Traore y otros contra la República de Mali
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/efc/d47/655efcd479a5a731425887.pdf

7-11-2023

Chrizant John c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/efd/c7b/655efdc7b6fe2740904822.pdf

7-11-2023

Juma Haruna c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/f03/a03/655f03a03402f574532841.pdf

7-11-2023

Charo Said Kimilu y otro c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/655/f04/b03/655f04b039f61749625849.pdf

4-12-2023

Kachukura Nshekanabo Kakobeka c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/657/33a/412/65733a412a85b230211640.pdf

4-12-2023

Ibrahim Yusuph Calist Bonge y otros c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/657/33a/99a/65733a99abca9966258402.pdf

4-12-2023

Shabani Menge c. República Unida de Tanzania
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/657/33b/f18/65733bf182ae5958361968.pdf

4-12-2023

Landry Angelo Adelakoun y otros c. República de Benin
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/657/340/e32/657340e328d84339629328.pdf

4-12-2023

Oulai Marius c. República de Costa de Marfil
https://www.african-court.org/cpmt/storage/app/uploads/public/657/343/acf/657343acf3e07096501101.pdf

TRIBUNAL EUROPEO DE LOS DERECHOS HUMANOS

DECISIONS

3-10-2023

Tendera v. Germany
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-228771%22]}

12-10-2023

Romanyuk v. Ukraine
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-229192%22]}

17-10-2023

Odebiyi v. Portugal
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-229008%22]}

9-11-2023

Brockhoff c. France
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-229470%22]}

21-11-2023

Prifti v. Albania
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-229859%22]}

5-12-2023

Di Giuseppe v. Italy
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-230360%22]}

Para ver más decisiones ver https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22documentcollectionid2%22:[%22DECISIONS%22],%22kpdate%22:[%222023-10-01T00:00:00.0Z%22,%222023-12-31T00:00:00.0Z%22]}

JUDGMENTS

27-11-2023

Case of Communauté Genevoise D’Action Syndicale (CGAS) v. Switzerland
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-229376%22]}

14-12-2023

Case of Humpert and Others v. Germany
https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22tabview%22:[%22document%22],%22itemid%22:[%22001-229726%22]}

Para ver más sentencias ver https://hudoc.echr.coe.int/spa#{%22documentcollectionid2%22:[%22JUDGMENTS%22],%22kpdate%22:[%222023-10-01T00:00:00.0Z%22,%222023-12-31T00:00:00.0Z%22]}

REPÚBLICA ARGENTINA

2-10-2023

La Veloz del Norte II: comienza en Salta el segundo juicio por crímenes de lesa humanidad contra trabajadores de la empresa de transporte
https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-veloz-del-norte-ii-comienza-en-salta-el-segundo-juicio-por-crimenes-de-lesa-humanidad

6-10-2023

Sheraton IV: condenas a perpetua para dos oficiales del Grupo de Artillería Mecanizada 1 de Ciudadela
https://www.argentina.gob.ar/noticias/sheraton-iv-condenas-perpetua-para-dos-oficiales-del-grupo-de-artilleria-mecanizada-1-de

11-10-2023

Fueron identificadas dos víctimas de desaparición forzada enterradas como NN en el cementerio de San Miguel
https://www.argentina.gob.ar/noticias/fueron-identificadas-dos-victimas-de-desaparicion-forzada-enterradas-como-nn-en-el

14-10-2023

Reverberi Boschi será extraditado desde Italia para ser juzgado en el país
https://www.argentina.gob.ar/noticias/reverberi-boschi-sera-extraditado-desde-italia-para-ser-juzgado-en-el-pais

19-10-2023

La Secretaría de Derechos Humanos difunde la primera base de datos de juicios de lesa humanidad en el exterior
https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-secretaria-de-derechos-humanos-difunde-la-primera-base-de-datos-de-juicios-de-lesa

30-10-2023

Caso Julio López: la Secretaría firmó un acuerdo de solución amistosa ante la CIDH
https://www.argentina.gob.ar/noticias/caso-julio-lopez-la-secretaria-firmo-un-acuerdo-de-solucion-amistosa-ante-la-cidh

2-11-2023

La Veloz del Norte II: condenaron al empresario Marcos Levin por el secuestro de 17 trabajadores
https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-veloz-del-norte-ii-condenaron-al-empresario-marcos-levin-por-el-secuestro-de-17

10-11-2023

Masacre de Wilde: se firmó un acuerdo de solución amistosa ante la CIDH
https://www.argentina.gob.ar/noticias/masacre-de-wilde-se-firmo-un-acuerdo-de-solucion-amistosa-ante-la-cidh

30-11-2023

La Secretaría de Derechos Humanos presenta su Informe de gestión
https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-secretaria-de-derechos-humanos-presenta-su-informe-de-gestion