“…Mi compromiso con estos principios justicia y estado de derecho están profundamente arraigados en la historia de mi familia…”, “…mi padre huyó de la dictadura genocida de Idi Amin en Uganda. Mi madre nació en Tanzania. Se casaron en India y emigraron a Nueva York, donde nací y crecí en una bulliciosa casa que incluía a los siete hermanos de mi padre, sus cónyuges y seis hijos...“. Kash Patel, nuevo Director del FBI)
La confirmación de Kash Patel (44 años) como Director del FBI no sólo es un indicador de las preferencias presidenciales de Donald Trump respecto de profesionales a los que considera “porque lo han defendido de ataques, sino que sugiere, además, la existencia de profundas conexiones e intereses comunes entre los Estados Unidos y su aliado estratégico en Asia Sudoccidental, la India. La ajustada confirmación de Patel (51 votos favor y 49 en contra de los senadores demócratas), un abogado descendiente de familia india residente en Estados Unidos, también reafirma una tendencia sobre posicionamiento de descendientes y/o profesionales indios en altos cargos de la administración nacional y organizaciones internacionales; tales los casos de Gita Gopinath (nacida en Calcuta) como Sub Gerente del FMI, el Juez Dalveer Bhandari de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Dra. Nehru Chadha, Vice-Presidente del International Tribunal for the Law of the Sea desde 2023 o Parasmewaran Iyer como Director Ejecutivo del Banco Mundial (BM).
También su designación está en línea con el enfoque estratégico general que Trump intenta imprimir a su política exterior, tal es el de contener a China. Si bien no necesariamente su postulación y confirmación puede ser considerada un explícito acto propiciado por ambos gobiernos, su ascenso confirma la ruta que ambos gobiernos, India y Estados Unidos, han seguido como socios en el diálogo estratégico sobre defensa y seguridad en el Indo Pacífico, cuyo fin es contener el expansionismo político-militar de China.
Prueba de lo dicho fue que una semana después de asumir su segundo mandato, Trump y el premier Modi celebraron una reunión virtual en la que acordaron ampliar y profundizar la cooperación sobre seguridad en el Indo-Pacífico mediante el mecanismo QUAD (su próxima reunión se realizará por primera vez en India durante este año), Oriente Medio y Europa; y abordaron, además, el capítulo comercial especialmente sensible para la nueva administración estadounidense; por ello Trump destacó “…la importancia de que la India aumente su adquisición de equipos de seguridad fabricados en Estados Unidos y avance hacia una relación comercial bilateral justa…”. (https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/2025/01/readout-of-president-donald-j-trumps-call-with-prime-minister-modi-of-india/)
Patel, miembro del partido republicano, estudió Derecho en Londres (siguiendo la línea de profesionales indios parte de la aristocracia nacional formados en la ex metrópoli), comenzó su carrera como defensor público en el sur del estado de Florida y trabajó como abogado en la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. También cumplió funciones como enlace legal del Comando Conjunto de Operaciones Especiales. En 2017, Patel fue nombrado asesor especial sobre contraterrorismo en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes; también desempeñó funciones como asistente principal del Comité y como asesor principal en el Comité de Reforma y Supervisión de la Cámara de Representantes. Durante la primera administración de Trump, trabajó para el Consejo de Seguridad Nacional como adjunto principal en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y jefe de gabinete del Secretario de Defensa interino, Christopher Miller. (https://www.defense.gov/About/Biographies/Biography/Article/2418491/kashyap-p-patel/)
Una dura puja entre demócratas y republicanos
«..Anyone who thinks the American Dream is dead, look right here. You’re talking to a first-generation Indian kid who is about to lead the law enforcement community in the greatest nation on God’s Earth…» (Kash Patel, 22/2/2025, en https://timesofindia.indiatimes.com/world/us/kash-patels-girlfriend-alexis-wilkins-three-words-for-the-new-fbi-director-im-gonna-cry/articleshow/118482867.cms)
La designación de Patel no atravesó aguas calmas en su audiencia de confirmación como director del FBI ante el Comité Judicial del Senado. Senadores demócratas recordaron, entre otros puntos críticos dirigidos a su impugnación como cabeza del FBI, la inclusión de una lista de funcionarios del poder ejecutivo del denominado «Estado Profundo» en su libro Government Gangsters: The Deep State, the Truth, and the Battle for Our democracy (Simon &Shuster, 2023), en cuyas páginas afirma que existe un llamado “Estado Profundo” de funcionarios gubernamentales de carrera que intentaron «derribar» a Trump; también fueron criticadas su declaraciones públicas y en redes, negando confirmar si el entonces presidente había perdido o no las elecciones a manos de Biden.
Un punto particularmente crítico planteado por la oposición demócrata fueron sus declaraciones en 2023, respecto de que durante una segunda administración de Trump, procesaría a los enemigos del presidente a nivel de gobierno e incluso medios de comunicación. Esta postura revanchista asumida por quien detenta el cargo más alto en seguridad interior, ha puesto en alerta a la burocracia del gobierno federal, las fuerzas armadas y diversos medios de comunicación ante la posibilidad de que el nuevo funcionario utilice el FBI como herramienta política para atacar a periodistas, disidentes, la sociedad civil, funcionarios públicos, miembros del ejército en función de sus opiniones políticas. También fue criticado por solicitar la revocación de las autorizaciones de seguridad de aquellos funcionarios públicos que participaron en las investigaciones contra el entonces presidente Trump por filtraciones de datos secretos, toma del capitolio y delitos sexuales.
Fueron observados sus vínculos financieros con el presidente electo al ser miembro de la junta directiva de Trump Media & Technology Group (TMTG), propietaria de la plataforma Truth Social y haber declarado que existe una “votación generalizada de no ciudadanos en las elecciones federales”, una asociación no comprobada entre fomento de la inmigración y manipulación eleccionaria por parte del partido Demócrata. Al ser indagado sobre su posición ante la conmutación de sentencias de cualquier individuo que haya cometido violencia contra las fuerzas del orden, manifestó su desacuerdo; sin embargo, varias sentencias fueron conmutadas por Trump horas después de que prestara juramento, entre otros la de Stewart Rhodes, fundador del grupo de extrema derecha Oath Keepers, sentenciado a 18 años de prisión por conspiración sediciosa y otros delitos. Otros beneficiados han sido miembros del grupo de extrema derecha Proud Boys, que cumplían condenas después de haber sido condenados por numerosos delitos y acusados de agredir a las fuerzas del orden.
Otras reservas surgieron por la existencia de documentos que muestra que Patel obtuvo ingresos por servicios prestados a la Embajada de Qatar, la firma Shein de confecciones con sede en China, y la consultoría para The Czechoslovak Group (CSG, https://czechoslovakgroup.com/) un conglomerado industrial y tecnológico global que opera en varios sectores, entre ellos defensa, aeroespacial, automotriz, ferroviario y armamento en tanto posteriormente, CSG adquirió la firma Vista Outdoor, fabricante estadounidense de municiones; el dato relevante es que, según los senadores demócratas, antes de asumir como Vicepresidente, J.D Vance criticó la compra por considerarla “una amenaza a la seguridad nacional”, acusando a CSG de mantener vínculos con el círculo íntimo del presidente ruso Vladimir Putin. (https://www.dailymail.co.uk/news/article-13301577/sheriffs-biden-block-sale-gun-ammunition-russia-china-deals.html)
Conclusiones
La ajustada confirmación y posterior nombramiento de Patel como Director del FBI se produce en un contexto caracterizado por negativos diagnósticos sobre “crisis de la agencia”, por lo tanto, surgen dudas sobre los alcances de la reestructuración interna a la que se verá sometida y la orientación de sus actividades en este nuevo capítulo de la historia estadounidense, que recién comienza a ser escrito. En tal sentido, Patel ha sugerido que la sede del FBI en Washington D.C., debería cerrarse y reabrirse como un «museo del Estado Profundo'».
Mientras tanto, reafirmado lo dicho en el primer punto, ambos gobiernos acordaron impulsar la cooperación bilateral para repatriar a –estimados- 18.000 inmigrantes ilegales indios en Estados Unidos (https://www.financialexpress.com/india-news/india-willing-to-work-with-us-to-repatriate-over-18000-illegal-migrants-to-void-trade-war-with-trump-report/3721677/) y comprometer a la India en un más duro combate contra la producción y exportación de fentanilo (ver, India en la ruta del fentanilo, https://www.bbc.com/news/articles/cvg93nn1e6go); como parte de la cruzada trumpista, considerando que empresas de la India han sido acusadas de estar involucradas en estas operaciones, como por ejemplo, Raxuter Chemicals y Athos Chemicals Pvt. Ltd., entre otras (Athos Chemicals and Bhavesh Lathiya, en https://www.justice.gov/opa/pr/two-indian-chemical-companies-and-senior-executive-indicted-distributing-fentanyl-precursor).
Sergio M. Cesarin
Coordinador
Cátedra India
IRI-UNLP