Nº 14 – Paradiplomacia y desarrollo endógeno. Estudios de caso de la ciudad de Medellín 2000 – 2015 por Juan Camilo Mesa Bedoya

Tesis Nº 14 del Doctorado en Relaciones Internacionales Tesista: Juan Camilo Mesa Bedoya. Año 2020. Director: Dr. Zidane Zeraoui (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México) Jurado: Mariana Calvento (Universidad…

Comentarios desactivados en Nº 14 – Paradiplomacia y desarrollo endógeno. Estudios de caso de la ciudad de Medellín 2000 – 2015 por Juan Camilo Mesa Bedoya

Nº 13 – Estado – empresas transnacionales: cambios en el régimen de solución de controversias inversor – estado y redefinición de la soberanía a la luz de la protección de los derechos humanos por María Magdalena Bas Vilizzio

Tesis Nº 13 del Doctorado en Relaciones Internacionales Tesista: María Magdalena Bas Vilizzio. Año 2020. Director: Dr. Lincoln Bizzozero (Universidad de la Republica-Uruguay) Jurado: Dra. Diana Tussie (investigadora Superior-CONICET- FLACSO) Dr.…

Comentarios desactivados en Nº 13 – Estado – empresas transnacionales: cambios en el régimen de solución de controversias inversor – estado y redefinición de la soberanía a la luz de la protección de los derechos humanos por María Magdalena Bas Vilizzio

Creditos Doctorales dictados en 2019

BLOQUE 4: INFORMES E INSCRIPCIÓN HASTA EL 01 DE NOVIEMBRE, doctoradoiri@iri.edu.ar “Las relaciones económicas internacionales del desarrollismo japonés. Su evolución e impacto en la agenda de intercambio y cooperación internacionales”. Dr. Guillermo Travieso…

Comentarios desactivados en Creditos Doctorales dictados en 2019

Nº 52 Determinantes internos en el proceso de toma de decisiones de la política exterior argentina. Abordaje sobre la interacción de los actores nacionales en el proceso de toma de decisiones sobre la Cuestión Malvinas. Ocho años de negociación de doble nivel (1999 – 2007)

por Federico Martin Gomez

Comentarios desactivados en Nº 52 Determinantes internos en el proceso de toma de decisiones de la política exterior argentina. Abordaje sobre la interacción de los actores nacionales en el proceso de toma de decisiones sobre la Cuestión Malvinas. Ocho años de negociación de doble nivel (1999 – 2007)

Nº 12 – Prometeo y la Cruz del Sur por Javier Surasky

El Examen Nacional Voluntario de implementación de la Agenda 2030 y sus posibles sinergias con el Examen Periódico Universal (procesos históricos y aplicación a casos escogidos durante el período 2016-2018)…

Comentarios desactivados en Nº 12 – Prometeo y la Cruz del Sur por Javier Surasky

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar