Dinamarca puede ser considerada uno de los países pioneros en cuanto a derechos para la comunidad LGBT se refiere, ya que justamente fue quien la creo por primera vez. En…
Luego de la primera guerra mundial, con la firma del tratado de Versalles, las potencias vencedoras de la Gran Guerra cedieron al gobierno nipón privilegios económicos sobre Shandong y Manchuria.…
Conocidos internacionalmente como los tratados Torrijos-Carter, el 7 de septiembre de 1977 el ex presidente panameño Omar Torrijos junto a su homólogo norteamericano Jimmy Carter firmaban una serie de acuerdos…
El conflicto sirio inició en 2011, en este se enfrentaron las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar Al Assad, contra organizaciones fundamentalistas como el Estado Islámico, pero también contra algunos…
“Hasta ahora, nadie ha podido convencerme de que todos nuestros actos sean positivos y útiles. Muchos son vestigios del pasado y, como todos sabemos, los países y las organizaciones que…
El sufragio universal en 1947: una conquista de las mujeres En 1912 se sancionaba la Ley Sáenz Peña, la cual promulgaba el sufragio secreto, obligatorio y universal. Pero los únicos…
El 12 de marzo de 1947 Harry S. Truman dio a conocer ante el congreso norteamericano la denominada “Doctrina Truman”. El contenido de dicho documento estaba basado en la idea…
En Honduras, al no solo se lo recuerda por el Día del Estudiante o por el comienzo de la primavera, sino que también se acuerdan del regreso de Manuel Zelaya…
Tras haber permanecido durante casi un siglo bajo el dominio británico, la República de Malta celebra su independencia. A pesar de haber sido una de las ocupaciones más extensas del…
“La historia […] es el laboratorio en actividad de nuestro presente y no solamente el esclarecimiento de su trasfondo” (1), con estas palabras Pierre Rosanvallon delimita su campo de reflexión.…