"Un pueblo políticamente maduro puede renunciar tan poco a sus derechos como un hombre vivo a respirar" Rosa Luxemburgo Pasaron treinta y seis años desde aquella primera marcha en que…
Desde hace casi una década, desde la Cátedra Libre de Estudios sobre el Sáhara Occidental -única en el mundo- del IRI-UNLP, nos abocamos a la cuestión saharaui en su calidad…
Muchas generaciones de argentinos han confiado en que la Organización de las Naciones Unidas tuviera un papel preponderante en la solución del conflicto argentino británico por la soberanía sobre los…
La sonda Chang’e-5 realizó el alunizaje el pasado 1° de diciembre, convirtiendo a China en el tercer país en el mundo que ha logrado recolectar muestras lunares, después de Estados…
Antes de comenzar queremos aclarar que esta nota de opinión es producto de la convergencia política, teórica y afectiva de dos militantes feministas interseccionales pero, sobre todo, de nuestro compromiso…
Desde los 80’s, nombrar las opresiones como violencias se convirtió en una estrategia de politización y visibilización de la problemática que históricamente atravesó las trayectorias vitales de cuerpos feminizados y…
La concreción de una importante aspiración de una ONG fueguina y la Legislatura de nuestra provincia más austral luego de más de 5 años de aparente indiferencia durante los cuales…
En un año que definitivamente marcará la historia del siglo XXI, donde la agenda internacional estuvo y seguirá todavía cruzada en los meses venideros por la lucha contra la pandemia…
A lo largo de su historia, la Humanidad ha construido una gran cantidad de muros. Muros que denotaban la vulnerabilidad, el temor o la desconfianz de quienes los erigían y…
6 de noviembre de 2020 El 6 de noviembre de 2020 se cumplen 200 años del izamiento del pabellón nacional en nuestras Islas Malvinas. Consideramos que este episodio debería ser…