Hacia una Política Antártica Nacional con Consenso Sudamericano

 

 

BIBLIOGRAFIA

 

-AMADEO, Mario. "Política Internacional. Los principios y los hechos". Instituto Argentino de Cultura Hispánica. Buenos Aires, 1970.

-ACUÑA DE MONES RUIZ, Primavera. "Conciencia Antártica Argentina". Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, 1948.

-ACUÑA DE MONES RUIZ, Primavera. "Antártica Argentina, Islas Oceánicas y Mar Argentino". Librería del Colegio. Buenos Aires, 1948.

-AMUNDSEN, Roald. "La Conquista del Polo Sur". Expedición del Fram (1910-1912).

-ARMADA. "Frente marítimos del Atlántico Sur". Centro de Estudios Estratégicos (1981).

-ARDISSONE, Romualdo. "Grandes líneas de la Geografía de la Antártida". 1939.

-AMSTRONG, T. "Bellingshausen and Discovery of Antártica". 1971.

-ANALES DE LA SOCIEDAD CIENTIFICA ARGENTINA, 1958, 162: 14-35 (julio-agosto). "Aspectos oceanográficos de la Antártida Argentina".

-ALAINO, Salvador. "Geopolítica de los Vuelos Transpolares".

-BELTRAMINO, Juan Carlos M. "Antártida Argentina. Su geografía física y humana". El Ateneo, Buenos Aires, 1948.

-BIANGARDI DELGADO, Carlos Alberto. "Ideas para la estructuración de una Política Antártica". Fac. Cs. Js. y Ss., U.N.L.P., Carrera Docente, 1987.

-BIANGARDI DELGADO, Carlos Alberto. "Aportes para una Pedagogía Jurídica". Fac. Cs. Js. y Ss., U.N.L.P., Carrera Docente, 1987.

-CANDIOTI, Alberto. "Nuestra Antártida no es tierra conquistada ni anexada".

-CAILLET BOIS. "El Capitán Weddell y sus exploraciones en nuestro Mar Austral". Conferencia leída en la Sociedad Científica Argentina. 1930. Bol. del Centro Naval, año 1948, Nª 484.

-CARDINI, I. Rafael. "Algunos observaciones sobre el hielo en el Mar de Weddell (Antártida Argentina). En Anales de la Sociedad Científica Argentina, 1956, 162: 119-147. (noviembre-diciembre).

-CRAY, Albert P. "The Antartic". Scientific American. Vol. 207 Nª 3, San Francisco, W. H. Freeman and Co. 1962.

-"Convenciones Consultivas Especiales", Dirección Nacional del Antártico, Buenos Aires, 1988.

-"Conferencia de Ministros de Países No Alineados". Nicosia, Chipre. Septiembre de 1988. Cap. XXII Ptos. 182 a 185 "Antártida".

-DESTEFANI, Laurio H. "El alférez Sobral y la soberanía argentina en la Antártida", EUDEBA, Buenos Aires, 1979.

-DIAZ CISNEROS, César. "Límites de la República Argentina".

-D'AMICO, Héctor. "En busca del faro Julio Verne". Revista "La Nación, Buenos Aires, 8 de julio de 1990.

-DIAZ DE GARCIA, Luciana y JAIME, Mercedes del Valle. "Recursos mineros en el área antártica. Un intento de reglamentación". Universidad Nacional de Tucumán, 1989.

-DALINGER, René E. "Contaminación". Revista "La Antártida".

-DIRECCION NACIONAL DEL ANTARTICO. "Contribuciones al conocimiento de la HISTORIA DE LA ANTARTIDA ARGENTINA", Buenos Aires, 1980.

-DIRECCION NACIONAL DEL ANTARTICO. "Política Antártica Argentina". Bs. As. 1985.

-DAVEDERE, Alberto Luis. "LA SUPUESTA TERMINACION DEL TRATADO ANTARTICO." Boletín del Centro Naval Nª 107, Buenos Aires 1987.

-DAVEDERE, Alberto Luis. "Conferencia Aula de Estudios Antárticos". Madrid, 2 de julio de 1987.

-FRAGA, Jorge A. "El mar y la Antártida en la geopolítica argentina". IPN, Buenos Aires, 1980.

-FRAGA, Jorge A. "Introducción a la Geopolítica Antártica".

Dirección Nacional del Antártico, 1983.

-FRAGA, Jorge A. "La Argentina y el Atlántico Sur". E. Pleamar, Buenos Aires, 1983.

-FRAGA, Jorge A. "El futuro incierto político-económico de la Antártida", en "La Atlantártida: Un espacio geopolítico". Ediciones Pleamar. Buenos Aires, 1978. Págs. 225-235.

-FRAGA, Jorge A. "La Antártida, un sistema internacional asimétrico". Diario "La Nación", 27/8/88. Bs. As. pág. 7.

-FRAGA, Jorge A. "La Argentina y los recursos antárticos". Diario "La Nación", 22/3/82.

-FITTE, E. J. "El descubrimiento de la Antártida", Emece. Bs. As., 1962.

-GUIRALDES, Juan José. "El transporte aéreo al servicio de nuestra integración territorial y la proyección argentina en el mundo". Trabajos y conclusiones del 1ª Congreso Argentino de Economía del Transporte, Tomo I, Buenos Aires, IARI, 1977.

-KULSKI, "Soviet Comments of International Law, 1951.

-HATHERTON, TREVOR. "La Antártida". Ediciones Omega, Barcelona, 1972.

-Informe de la "Coalición Antártica y del Oceáno Austral" sobre la Reunión Consultiva Especial sobre el Ambiente Antártico, 1991.

-JURIO, Mirta Luisa. "Acción geopolítica argentina en la Antártida". Universidad Nacional de La Plata, 1980.

-JURIO, Mirta Luisa. "Defensa de los interes antárticos argentinos". Universidad Nacional de La Plata, 1980.

-JURIO, Mirta Luisa. "Antártida Argentina" Revista de la Universidad, 1984, Tomo 29 (U.N.L.P.)

-LUARD, David. "Acontecimientos Antárticos". Foreing Affairs. Ed. De Palma, 1960.

-LOPEZ, Norberto Aurelio. "El pleito de la Patria...". Circulo Militar. Buenos Aires, 1977.

-MORENO QUINTANA, Lucio M. "Tratado de Derecho Internacional". Tomos I-II y III. Edit. Sudamericana. Buenos Aires, 1963.

-MORZONE, Luis Antonio. "Soberanía Territorial Argentina". Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1982.

-MOLINARI, Angel Ernesto. "Estudio de los Informes de Terceros Estados ante el Tratado Antártico". Instituto Antártico Argentino, 1986.

-MOLINARI, Angel Ernesto. "Cuestión de la Antártida en las Naciones Unidas. Posición de los países latinoamericanos". Instituto Antártico Argentino, 1986.

-MONETA, Juan Carlos. "La Antártida en el sistema internacional del futuro". Centro Latinoamericano de Estudios Estratégicos. Grupo Editor Latinoamericano, 1989.

-MILLA, SIEWERT,... "La Atlantártida. Un espacio geopolítico". Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1978.

-MONETA, Juan Carlos. "Geopolítica y política de poder en el Atlántico Sur". Ed. Pleamar.

-MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO. "Soberanía argentina en la Antártida". Comisión Nacional del Antártico, 1947.

-MOLINARI, Angel E. "Antártida Argentina, una esperanza en peligro". Revista "Geopolítica", Instituto de Estudios Geopolíticos, 1984. (Nª 30, págs. 52-53)

-MAC DONAGH, Emilio P. "Soberanía en el Archipiélago de las Malvinas y en la Antártida Argentina: Biología continental y oceánica de la Antártida. Ministerio de Educación U.N.A.L.P., 1951.

-MORZONE, Luis Antonio (h). "Ante una nueva inserción Argentina en el contexto mundial". Revista Proyección Universitaria. Año 1 Nª 3.

-MORO, Rubén Oscar. "Geopolítica transpolar", FAECEM Publicaciones, Buenos Aires, 1977, Nª 93.

-NORDENKJOLD, Otto. "Viaje al Polo Sur. Expedición sueca a bordo del Antártico.

-PETRIE, Sir Charles, "Historia de la Diplomacia", Barcelona 1947. Editor Luis de Caralt, 1ª Edición.

-PUIG, Juan Carlos. "La Antártida Argentina ante el Derecho", Editorial Depalma, Buenos Aires, 1960.

-PALAZZI, Rubén Oscar. "Antártida y Archipiélagos Subantárticos. Factores para su análisis. Los Factores Estables". Editorial Pleamar, 1987.

-PALAZZI, Rubén Oscar. "Antártida y Archipiélagos Subantárticos Factores para su análisis. Los Factores Variables". Editorial Pleamar, 1988.

-PINOCHET DE LA BARRA, Oscar. "La Antártica Chilena", Ed. Andrés Bello, Santiago de Chile, 1977.

-PELLIZA, Mariano A. "La cuestión del Estrecho de Magallanes". EUDEBA, Bs. As. 1969.

-PANZARINI, Rodolfo. "Investigaciones Científicas en el Antártico". En: Anales de la Sociedad Científica Argentina. 165: 150-168 Mayo-Junio de 1958.

-"PROGRAMAS ARGENTINOS DE INVESTIGACIONES ANTARTICAS", Dirección Nacional del Antártico, Bs. As.

-PANZARINI, Rodolfo N. "Nomenclatura del hielo en el mar". Publicación Nª 10. Instituto Antártico Argentino, Bs. As. 1963.

-PIERROU, Enrique Jorge. "90 años de labor en la Antártida".

-PIERROU, Enrique Jorge. "La Armada Argentina en la Antártoda"

-PALERMO, Vicente A. "Espacio Americano y Espacio Antártico". Instituto Antártico Argentino. Dirección Nacional del Antártico, 1989.

-PALERMO, Vicente A. "Actividad Humana y Medio Ambiente Antártico". Universidad Nacional de Córdoba.

-PALERMO, Vicente A. "Descongelamiento de la Antártida. Amenazas y oportunidades". Revista de la Escuela de Defensa Nacional, enero-mayo 1980 (Nª 27)

-PALERMO, Vicente A. "El futuro del continente antártico (Coas o cooperación internacional)".

-PALERMO, Vicente A. "Chile-China y algunas otras cuestiones antárticas". Ministerio de Defensa. Dirección Nacional del Antártico, 1983.

-RIZZO ROMANO, Alfredo H. "Manual de Derecho Internacional Público". Editorial Plus Ultra, Buenos Aires, 1981.

-RIGGI, Agustín Eduardo. "La Antártida Argentina. Su geografía y su geología". En: Subsecretaría de Cultura, Primer ciclo anual de conferencias. Buenos Aires, 1950.

-RIGGI, Agustín Eduardo. "Geología y geografía de las Islas Malvinas". En: "Soberanía argentina en el archipiélago de las Islas Malvinas y en la Antártida". La Plata, 1951.

-QUEVEDO PAIVA, Adolfo E. "ANTARTIDA, Pasado, Presente...¿Futuro?

-SABATTE LICHTSCHEIN, Domingo. "Problemas Argentinos de Soberanía Territorial". Abeledo Perrot. Buenos Aires, 1985.

-SCILINGO. "El Tratado Antártico. Defensa de la soberanía y la proscripción nuclear". Librería Hachette, Buenos Aires, 1963.

-SILVA, Carlos A. "La Política Internacional de la Nación Argentina". Ministerio del Interior. Subsecretaría de Informaciones, Buenos Aires, 1946.

-SGROSSO, Pascual. "La Antártida Argentina". Separado de la Revista del Museo de La Plata, 1948.

-SPAIRANI, Hugo y Daniel F. Vergani. "Mamíferos de Antártida y Patagonía. Su relación con las Islas Malvinas y el arco de Scotia". Revista de la Universidad (edición extraordinaria) 1983.

-SPENGLER,Oswald. "El hombre y la técnica y otros ensayos", 2ª edición, Colección Austral Espasa-Calpe Argentina S.A. Bs. As. 1947.

-"SOBERANIA ARGENTINA EN EL ARCHIPIELAGO DE LAS ISLAS MALVINAS Y EN LA ANTARTIDA". Universidad Nacional de La Plata, 1951.

-SIMPSON, Frank A. "La Antártida de Hoy". Ed. Kapeluz, Buenos

Aires, 1962.

-SUSYMOV, E. M. "A Life Geven to the Antartic". (1988)

-SGROSSO, Pascual. "Soberanía Argentina en el Archipiélago de las Malvinas y en la Antártida: Geología y riquezas minerales en la Antártida Argentina. Ministerio de Educación U.N.A.L.P., 1951

-SAMPAY, Arturo Enrique. "Soberanía en el Archipiélago de las Malvinas y en la Antártida Argentina. La Soberanía Argentina sobre la Antártida". Ministerio de Educación U.N.L.P., 1951.

-SINTESIS de un trabajo presentado por el Director del Instituto Antártico Chlileno, en la Reunión Internacional de Expertos en las "II Aulas de Estudios Antárticos" realizada en Madrid, España, en junio de 1988.

-VEDROSS, Alfred. "Derecho Internacional Público". Ed. V. Aguilar, España, 1967.

-SAMPAY, Arturo Enrique, "La Soberanía argentina sobre la Antártida", en "Estudios de derecho público". Buenos Aires, 1951

-VITTONE, José Carlos. "La Soberanía Argentina en el Continente Antártico". Ed. Ateneo, 1944.

-VII. Conferencia de los Jefes de Estado o de Gobiernos de Países

No Alineados, Nueva Delhi, 7 al 12 de marzo de 1983. Cap. XII.

-VIII. Conferencia de Jefes de Estados y de Gobiernos de Países No Alineados. Harare-Zinbawe. Septiembre de 1986. Cap. XXII. Ptos. 198 a 202 (Antártida).

-QUADRI, Ricardo Pedro. "La Antártida en la Política Internacional" Ed. Pleamar, 1986.

-QUARANTA, Alberto Luis. "...El Sexto Continente. Apuntes para el estudio de la Antártida Argentina". Buenos Aires, 1949.

-VERGANI, Daniel F. y SOOIRANI, Hugo J. "Mamíferos marinos de Antártida y Patagonia. Su relación con las Islas Malvinas y el ARco de Scotia", Revista de la Universidad, Edición Extraordinaria, 1983.

-TREVISAN, Miryan Colacrai de. "La Cuestión del Medio Ambiente Antártico: Posiciones extremas fuera del sistema antártico", Instituto Antártico Argentino, Bs. As. 1987, págs. 10 a 12.

-"EL CONTINENTE ANTARTICO" Universidad Nacional de Rosario 1942.

-"LA CAMPAÑA ANTARTICA (1955-1956)" En: Anales de la Sociedad Científica Argentina, 162: 63:88 (sept-octubre, 1956).

-"LA CAMPAÑA ANTARTICA (1951-1952)" En: Anales de la Sociedad Científica Argentina, 155-29-43, febrero de 1953.

-WALLBRECHER, Guillermo O. "Estudios y Trabajos oceanográficos en la Antártida". En: "Soberanía Argentina en el archipiélago de las Malvinas y en la Antártida". La Plata, 1951.

-WALLBRECHER, Guillermo O. "Estudios y trabajos oceanográficos en la Antártida". Conferencia pronunciada en la Universidad Nacional de La Plata el día 1ª de septiembre de 1948.

-"TRATADO ANTARTICO. SISTEMA DEL TRATADO ANTARTICO. SU NORMATIVA FUNCIONAL Y CONVENCIONAL". En: Revista del Colegio de Abogados de Buenos Aires, T. 48, Nª!, marzo 1988.

-"EL FUTURO DE LA ANTARTIDA",Rev. Nuestra Soberanía (Organo Informativo y de difusión de la Confederación Argentina para la Defensa de la Soberanía), 1981, Nª 11, págs. 32.33.58.60.

-BOLETIN ANTARTICO CHILENO (Mayo 1989) Santiago de Chile.

-REVISTA DEL ANTARTICO. "La Protección de la naturaleza en el Antártico". Instituto Antártico Argentino, 2 de mayo de 1961.

-"NUEVA DEFINICION". El Director. Revista Meroespacio Nª 391, mayo-junio 1976.

-"MAS SOBRE EL VUELO TRANSPOLAR", Revista Mero Comercial nov-dic. 1985.

-Rev. de la Escuela Superior de Guerra Tte. Gral.: Luis A. Campos, "El Atlántico Sur y la República Argentina", Tte. Coronel SAA, 1981 (Nª 455, págs. 105-114)

-Rev. "ANTARTIDA", Dirección Nacional del Antártico. Buenos Aires, Nª 8 (diciembre de 1977) y Nª 15 (junio de 1987)

-Rev. "American Journal of International Low", Vol. 29-1935.

-Rev. "Trámite Parlamentario", H.C.D. Nación Nª 92.

-Rev. "Nations Geografic", Vol. 171, Nª4, abril de 1987.

-PREMOLI, Eduardo, "Bases Antárticas, Pioneros Australes y Fauna del Sur Argentino". Empresa Nacional de Correos y Telégrafos. Volante Nª 594 (Filatelia), 1986.

-Diario "La Nación", Buenos Aires: 31 de mayo de 1987 y 21 de mayo de 1994.

-Diario "El Día", La Plata: 27 de abril y 28 de mayo de 1989.

-PEDRAZA DE CASTRO BALMACEDA DE BELLIS, "Geopolítica y Relaciones Internacionales", Editorial Pleamar, Buenos Aires, 1981.

-CHALIAUD RAGEAU: "Atlas Estratégicos y Geopolítico", Alianza Editorial, Madrid, 1984, págs. 72-73-74.