Instituciones Económicas y del Comercio Internacional

 

 

Capítulo 3

El Fondo Monetario Internacional
Organigrama de Fondo Monetario Internacional

 

ORGANISMO
COMPOSICION
FUNCIONES
JUNTA DE GOBERNADORES
Cada miembro está representado por un "gobernador" (generalmente el ministro de Finanzas o Economía o el Presidente del Banco Central
Tiene el poder final sobre la admisión de nuevos miembros, la distribución de la cuotas y la asignación de los DEG. (En la práctica, ratifica las decisiones procesadas previamente).
DIRECTORES EJECUTIVOS
Compuesta por los miembros "indicados" o designados directamente (los eligen los cinco países con mayor cuota en el FMI: actualmente son EE.UU., Gran Bretaña, Alemania, Japón y Francia; si entre los indicados no se halla un representante del o los países cuya moneda haya sido la más utilizada en los dos últimos años, ésta podrá designar a uno; tal es el caso de Arabia Saudita) y otros 16 seleccionados por diferentes grupos de países, representado cada uno el poder de voto de ese grupo.
Toma las decisiones más importantes del FMI; las mismas son preparadas antes de las reuniones, por lo cual resulta innegable el peso del Director General (que es quien presida el cuerpo) y su equipo de trabajo.
STAFF TÉCNICO

· Por área o regionales
· Funcionales y de Servicios Especiales (donde hallamos el de Investigación y el de Cambio y Relaciones Comerciales).
· Departamento de Información Estadística
· Servicio de Apoyo

Confeccionan las bases teóricas de la política institucional.
COMITÉ INTERINO O PROVISIONAL
22 miembros propuestos o elegidos por los países o grupos de países que eligen directamente o nombran a los directores ejecutivos.
Proyecta y sugiere llas modificaciones al sistema monetario internacional.
COMITÉ DE DESARROLLO
Trabajan en él conjuntamente el FMI y el Banco Mundial.
Examina los mecanismos de asistencia financiera a los países subdesarrollados.