Hacia la Consolidación del Derecho Humano a la paz Bibliografía

 

 

 

Bibliografía

 

AGUILERA, Gabriel, El fusil y el olivo: la cuestión militar en Centroamérica, San José de Costa Rica, Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), 1989.

AGUILERA PERALTA, Gabriel, Los temas sustantivos en las propuestas para la paz, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)/ Fundación Friedrich Ebert, 1994.

ALTMANN, Walter, "Educación para la paz", en Hacia una Cultura de Paz (Págs. 41 a 52), compilador: Simón Spinoza, Caracas, Comisión Sudamericana de Paz/ Editorial Nueva Sociedad, 1989.

BARROS, Enrique, "Crítica a un concepto expansivo de los derechos humanos", en Derechos Humanos: desafíos para un nuevo contexto (Págs. 59 a 64), compilador: José Aylwin O., Santiago de Chile, Gráfica Cebe, 1992.

BARANYI, Stephen, "Minugua, la ONU y el proceso de paz guatemalteco", en La ONU y el proceso de paz en Guatemala (Págs. 31 a 86), Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1996.

BIDART CAMPOS, Germán José, Teoría General de los Derechos Humanos, Buenos Aires, Editorial Astrea, 1991.

BOEGLIN NAUMONIC, Nicolás, "El recurso al Derecho para la solución de controversias: El aporte de Centroamérica al derecho Internacional", en Construcción de la paz, cultura de paz y democracia, publicación del primer congreso latinoamericano de Relaciones Internacionales e Investigaciones para la Paz (Págs. 237 a 240), compiladores: Luis Alberto Padilla y Guillermo Pacheco Gaitán, Ciudad de Guatemala, Instituto de Relaciones Internacionales y de Investigaciones para la Paz (IRIPAZ), 1995.

BOUTROS-GHALI, Boutros, "Un Programa de desarrollo", en Relaciones Internacionales, año 5, No. 8, (Págs. 101 a 135), La Plata, Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), mayo de 1995.

BOUTROS-GHALI, Boutros, "Un Programa de Paz", en Relaciones Internacionales, año 2, No. 3 (Págs. 127 a 132), La Plata, Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), noviembre de 1992.

CANÇADO TRINDADE, Antônio Augusto, "Derechos de Solidaridad", en Estudios Básicos de Derechos Humanos I (Págs. 63 a 73), compilado por: Rodolfo Cerdas Cruz y Rafael Nieto Loaiza, San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), 1994.

CANÇADO TRINDADE, Antônio Augusto, "Relaciones entre el Derecho Sustentable y los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Desarrollos Recientes", en Estudios Básicos de Derechos Humanos II (Págs. 15 a 49), compilado por Antônio A. Cançado Trindade y Lorena González Volio, San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), 1995.

CONFORTI, Benedetto, Derecho Internacional, edición en español, revisada y anotada por Raúl E. Vinuesa, Buenos Aires, Editorial Zavalía, 1995.

CONSANI, Norberto, "Derechos humanos y política", en Revista de la Escuela Nacional de Inteligencia, volumen V, No. 2 (Págs. 79 a 99), Buenos Aires, Escuela Nacional de Inteligencia, 1996.

CONSIGLI, José Alejandro y VALLADARES, Gabriel, Las Operaciones de Paz de las Naciones Unidas: Una aproximación desde el Derecho Internacional, Buenos Aires, Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 1997.

CHIPOCO, Carlos, En defensa de la Vida. Ensayo sobre derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario, Lima, Taller Gráfico Ocisa, 1992.

DEL ARENAL, Celestino, Introducción a las relaciones internacionales, Madrid, Editorial Tecnos, 1984.

DEL ARENAL, Celestino, "Paz y Derechos Humanos", en Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, volumen 5 (Págs. 5 a 22), San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), octubre de 1987.

DEL CASTILLO, Graciana, "Consolidación de la paz después de los conflictos: un desafío para las Naciones Unidas", en Revista de la CEPAL, No. 55 (Págs. 27 a 39), Santiago de Chile, Publicaciones de las Naciones Unidas, abril de 1995.

ELIZONDO BREEDY, Gonzalo, "Educación y Derechos Humanos", en Estudios Básicos de Derechos Humanos III (Págs. 165 a 184), compiladores: Antônio Augusto Cançado Trindade y otros, San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)/ Comisión de la Unión Europea, 1995.

ENRIQUEZ, Carlos, "El lado oscuro del proceso de paz", en Debate, año 1, No. 6, Ciudad de Guatemala, Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), febrero de 1997.

ESTRADA OYUELA, Raúl A., "Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Apuntes para su evaluación", en Revista del Ministerio de Relaciones Exteriores. República Argentina, año 1, No. 2 (Págs. 19 a 35), Buenos Aires, Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), 1992.

FIGUEREDO ARA, Oscar Lionel, "La movilización de fondos, fiscalización y participación nacional en la implementación de los aspectos socioeconómicos de los acuerdos y de las políticas económicas complementarias", en Los retos de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible en Guatemala (Págs. 61 a 68), compiladoras: Claudinne Ogaldes y Rosalinda Bran, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1996.

FLORES, Margarita, Equidad y transformación productiva: requisitos para el desarrollo sostenible en Guatemala, en Los retos de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible en Guatemala (Págs. 107 a 116), compiladoras: Claudinne Ogaldez y Rosalinda Bran, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1996.

GALO DE LARA, Carmen María, Educación para la Paz, Ciudad de Guatemala, Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), 1997.

GALTUNG, Johan, "Hacia una definición de las investigaciones sobre la paz", en Investigaciones sobre la paz, tendencias recientes y repertorio mundial. Informes y documentos de Ciencias Sociales, No. 43 (Págs. 7 a 14), París, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 1981.

GARCIA-AMADOR, F.V., El Derecho Internacional del Desarrollo. Una nueva dimensión del Derecho Internacional Económico, Madrid, Editorial Civitas, 1987.

GARCIA LAGUARDIA, Jorge Mario, "El Acuerdo Global sobre derechos humanos", en Los derechos humanos y el proceso de paz en Guatemala (Págs. 7 a 32), Ciudad de Guatemala, Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), 1996.

GORDILLO, Agustín, et al., Derechos Humanos, doctrina, casos y materiales, Buenos Aires, Fundación de Derecho Argentino, segunda edición, 1997.

GRAMAJO MORALES, Héctor Alejandro, De la guerra... a la Guerra, Ciudad de Guatemala, Fondo de Cultura Editorial, 1995.

GROS ESPIELL, Héctor, "El derecho a la paz", en Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, volumen 3 (Págs. 85 a 102), San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), 1986.

GROS ESPIELL, Héctor, Estudios sobre Derechos Humanos I, Caracas, Editorial Jurídica Venezolana, 1985.

GUTIERREZ, Edgar, De la seguridad nacional a la inseguridad ciudadana, colección Diálogo, No. 3, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), marzo de 1997.

HUMAN RIGHTS WATCH/ AMERICAS y CENTRO DE LA JUSTICIA Y EL DERECHO INTERNACIONAL, "Memorial en Derecho «Amicus Curiae» presentado por Human Rights Watch/ Americas (HRW/Americas) y el Centro de la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) a la Excma. Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de la Capital federal (Argentina) en el asunto Mignone Emilio F., S.,/ Presentación en Causa No. 761, «Hechos denunciados como ocurridos en el ámbito de la Escuela Superior (sic) de Mecánica de la Armada (E.S.M.A.)»", en Revista del IIDH, volumen 21 (Págs. 149 a 171), San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), enero-junio de 1985.

IBIASTE, Lic. Fco. Javier, "La reconstrucción de postguerra y la construcción de la paz", en Realidad Económico-Social, No. 22 (Págs 439 a 443), San Salvador, Depto. de Economía, Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", junio-agosto de 1991.

INSTITUTO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y DE INVESTIGACIONES PARA LA PAZ (IRIPAZ), Cronología de los procesos de paz: Guatemala y El Salvador, Ciudad de Guatemala, IRIPAZ, 1991.

JIMENA QUESADA, Luis, "Los Derechos Colectivos en Europa. El caso particular del medio ambiente", en Direitos Humanos: A promessa do século XXI (Págs. 161 a 180), The European Law Students' Association (ELSA)/ Universidade Portucalense, 1997.

JIMENEZ DE ARECHAGA, Eduardo, El Derecho Internacional Contemporáneo, Madrid, Editorial Tecnos, 1980.

JONAS, Susanne, "Las metas y los procesos de paz en Guatemala", en Los retos de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible en Guatemala (Págs. 13 a 36), Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1996.

LIMA, Leila, "Fortalecimiento del poder civil, para la defensa, promoción y protección de los derechos humanos en Guatemala: La experiencia de Minugua y los desafíos para la cooperación internacional", en Los retos de la paz, democracia y el desarrollo sostenible en Guatemala (Págs. 71 a 82), compiladoras: Claudinne Ogaldes y Rosalinda Bran, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1996.

MARIE, Jean-Bernard, "Los Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas", en La protección universal y regional de los derechos humanos, serie estudios, No. 6 (Págs. 87 a 98), La Plata, Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), 1995.

MASSINI CORREAS, Carlos J., Los Derechos Humanos en el pensamiento actual, Buenos Aires, Artes Gráficas, segunda edición, 1994.

MAYOR, Federico, El Derecho Humano a la Paz, declaración del director general de UNESCO, s.l.e., Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 1997.

MEADOWS, Donella, et al., Más allá de los límites del crecimiento, Madrid, El País-Aguilar, 1993.

MENDEZ, Juan E., "Responsabilización de los abusos del pasado", en Relaciones Internacionales, año 7, No. 13, (Págs. 141 a 159), La Plata, Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), junio-noviembre de 1997.

MONROY CABRA, Marco Gerardo, Derecho Internacional Público, Santa Fe de Bogotá, Editorial Temis, tercera edición, 1995.

NIKKEN, Pedro, La Protección Internacional de los Derechos Humanos. Su desarrollo progresivo, Madrid, Editorial Civitas/ Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), 1987.

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), Estrategias a plazo medio 1996-2001, documento de referencia 28 c/4, París, UNESCO, 1996.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), "La labor de la Unesco en pro de la paz", en El Correo de la Unesco (Págs. 20 a 24), París, UNESCO, agosto de 1986.

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), "Paz, comprensión internacional, derechos humanos y derechos de los pueblos", en El Correo de la Unesco (Págs. 30 a 31), París, UNESCO, enero de 1983.

PACHECO G., Máximo, "Los Derechos Fundamentales de la Persona Humana", en Estudios Básicos de derechos Humanos II (Págs. 67 a 103), compilado por Antônio A. Cançado Trindade y Lorena González Volio, San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), 1995.

PADILLA, Luis Alberto, Teoría de las Relaciones Internacionales. La investigación sobre la paz y el conflicto, Ciudad de Guatemala, Instituto de Relaciones Internacionales y de Investigaciones para la Paz (IRIPAZ), 1992.

PALENCIA PRADO, Tania, Construyendo la Paz: nuevas relaciones ciudadanas en Guatemala, Londres, Catholic Institute for International Relations (CIIR), agosto de 1996.

PEREZ GONZALEZ, Manuel, "Algunas reflexiones sobre el Derecho al Desarrollo en su candidatura a Derecho Humano", en El Derecho Internacional en un mundo en transformación (Págs. 321 a 344), Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, noviembre de 1994.

PODESTA COSTA, L.A. y RUDA, José María, Derecho Internacional Público, tomo 2, Buenos Aires, Tipografía Editora Argentina, quinta edición, 1985.

PRENSA LIBRE (diario), "REMHI, su última ofrenda al país", artículo de la sección de noticias nacionales (Pág. 2), Ciudad de Guatemala, 28 de abril de 1998.

QUEZADA TRORUÑO, Rodolfo, "El Proceso Guatemalteco de Paz: antecedentes y perspectivas", en Los Derechos Humanos y el Proceso de Paz en Guatemala (Págs. 33 a 46), Ciudad de Guatemala, Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), 1996.

RAMIREZ OCAMPO, Augusto, "La construcción de la Democracia en Centroamérica", en Construcción de la paz, cultura de paz y democracia, publicación del primer congreso latinoamericano de Relaciones Internacionales e Investigaciones para la Paz, volumen I (Págs. 109 a 120), compiladores: Luis Alberto Padilla y Guillermo Pacheco Gaitán, Ciudad de Guatemala, Instituto de Relaciones Internacionales y de Investigaciones para la Paz (IRIPAZ), noviembre de 1995.

RODRIGUEZ CARRION, Alejandro J., Lecciones de Derecho Internacional Público, Madrid, Editorial Tecnos, tercera edición, 1994.

ROHRMOSER, Rodolfo, "El fin de la Guerra Fría y de la Guerra Sucia: Los Acuerdos de Paz del 29 de diciembre de 1996 son Arreglos Internacionales", en Estudios Internacionales, año 8, volumen 8, No. 15 (Págs. 109 a 115), Ciudad de Guatemala, Instituto de Relaciones Internacionales y de Investigaciones para la Paz (IRIPAZ), enero-junio de 1997.

ROSAL, Jorge Ismael, "Guatemala: Un difícil proceso de negociación", en "De la experiencia salvadoreña a la esperanza guatemalteca: Acuerdos de Paz en El Salvador y Guatemala (Págs. 103 a 112), San Salvador, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1997.

RUIZ MIGUEL, Alfonso, "¿Tenemos derechos a la paz?", en Anuario de Derechos Humanos de la Universidad Complutense, número 3 (Págs. 397 a 434), Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1985.

SALVIOLI, Fabián Omar, "El Derecho Internacional Público y sus modificaciones a la luz de la protección internacional de los derechos humanos", en Anuario de Derecho, No. 3 (Págs. 177 a 203), Buenos Aires, Universidad Austral/ Editorial Abeledo Perrot, 1997.

SALVIOLI, Fabián Omar, "El Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos", en Recueil des Cours 1995: Collection of Lectures, Textes et Sommaires, XXVII Session D'Enseignement (Págs. 233 a 273), Strasbourg, Institut International des Droits de l'Homme, 1996.

SALVIOLI, Fabián Omar, "Relaciones Internacionales, Derechos Humanos y Educación para la paz", en Direitos Humanos: A promessa do século XXI (Págs 285 a 294), Porto, The European Law Students' Association (ELSA)/ Universidade Portucalense, 1997.

SIGLO VEINTIUNO (diario), "Enemigos en la guerra, amigos en la paz", entrevista a Julio César Macías -comandante César Montes- y Jorge Rabanales, artículo: "Estampas del conflicto", en PAZ (suplemento especial, Pág. 6) Ciudad de Guatemala, 29 de diciembre de 1996.

SIGLO VEINTIUNO (diario), "La guerra que hoy termina", texto basado en los capítulos del tomo VI de la Historia General de Guatemala, escritos por Gabriel Aguilera Peralta y Alfonso Yurrita, en PAZ (suplemento especial, Págs. 2 a 4), Ciudad de Guatemala, 29 de diciembre de 1996.

SIGLO VEINTIUNO (diario), "Gracias a Dios que entró a batear la ONU", comentarios de Monseñor Rodolfo Quezada Toruño, artículo: "Los negociadores iniciales" en PAZ (suplemento especial, Pág. 12), Ciudad de Guatemala, 29 de diciembre de 1996.

SZABO, Imre, "Fundamentos históricos de los derechos humanos y desarrollos progresivos", en Las dimensiones internacionales de los Derechos Humanos, volumen I (Págs. 36 a 60), editor general Karel Vasak, Barcelona, Ediciones Serbal/ UNESCO, 1984.

TORRES-RIVAS, Edelberto, El fin de la guerra fría y de la guerra civil, colección Diálogo, No. 1, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1997.

TORRES-RIVAS, Edelberto, Encrucijadas e Incertezas en la Izquierda Centroamericana: ensayo preliminar de interpretación, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1996.

TORRES-RIVAS, Edelberto, "Introducción a la década", en Historia Inmediata 1979-1991", tomo IV de la colección Historia General de Centroamérica (Págs. 11 a 33), San José de Costa Rica, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), segunda edición, 1994.

TORRES-RIVAS, Edelberto, Negociando el futuro: La paz en una sociedad violenta: Negociación de paz en 1996, Ciudad de Guatemala, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1997.

TRAVIESO, Juan Antonio, Historia de los Derechos Humanos y Garantías. Análisis en la Comunidad Internacional y en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Heliasta, 1993.

UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA (URNG), Cumplimiento de los acuerdos de paz: período mayo-agosto, Ciudad de Guatemala, URNG, septiembre de 1997.

URIBE VARGAS, Diego, "El derecho a la paz", en Derecho Internacional y Derechos Humanos (Págs. 177 a 195), editado por Daniel Bardonnet y Antônio Cançado Trindade, San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)/ Academia de Derecho Internacional de La Haya, 1996.