Anuario de Relaciones Internacionales, Año 1998

 

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS
Asamblea General

Programa anotado del Quincuagésimo Segundo Período de Sesiones

 

1. Apertura del período de sesiones por el Jefe de la Delegación de Malasia

2. Minuto de silencio dedicado a la oración o a la meditación

3. Credenciales de los Representantes en el Quincuagésimo Segundo Período de Sesiones de la Asamblea General

4. Elección del presidente de la Asamblea General

5. Elección de mesas de las comisiones principales

6. Elección de los vicepresidentes de la Asamblea General

7. Notificación hecha por el Secretario General en virtud del párrafo 2 del artículo 12 de la Carta de las Naciones Unidas

8. Aprobación del programa y organización de los trabajos: informes de la Mesa

9. Debate General

10. Memoria del Secretario General sobre la labor de la Organización

11. Informe del Consejo de Seguridad

12. Informe del Consejo Económico y Social

13. Informe de la Corte Internacional de Justicia

14. Informe del Organismo Internacional de Energía Atómica

15. Elecciones para llenar vacantes en órganos principales

16. Elecciones para llenar vacantes en órganos subsidiarios y otras elecciones

17. Nombramientos para llenar vacantes en órganos subsidiarios y otros nombramientos

18. Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los países y pueblos coloniales

19. Admisión de nuevos miembros en las Naciones Unidas

20. Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria de las

21. Naciones Unidas y de socorro en casos de desastre, incluida la asistencia económica especial

21. Revitalización de la labor de la Asamblea General

22. Cooperación entre las Naciones Unidas y la Organización de los

Estados Americanos

23. Multilinguismo

24. Creación mediante el deporte y el ideal olímpico, de un mundo mejor en el que reine la paz

25. Cooperación entre las Naciones Unidas y el Sistema Económico Latinoamericano

26. Universidad para la paz

27. Devolución o restitución de bienes culturales a sus países de origen

28. Congreso Universal sobre el Canal de Panamá

29. Cooperación entre las Naciones Unidas y la Unión Interparlamentaria

30. Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra China

31. Cooperación entre las Naciones Unidas y la Organización de la Conferencia Islámica

32. Zona de paz y cooperación del Atlántico Sur

33. Cooperación entre las Naciones Unidas y la Liga de los Estados Arabes

34. Cooperación entre las Naciones Unidas

35. Eliminación de las medidas económicas obligatorias como instrumento de coacción política y económica

36. Cuestión de Palestina

37. La situación en el Medio Oriente

38. Apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los esfuerzos de los gobiernos para la promoción y consolidación de las democracias nuevas o restauradas

39. Los océanos y el derecho del mar

40. Cooperación entre las Naciones Unidas y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

41. Asistencia para la remoción de minas

42. Cooperación entre las Naciones Unidas y la Organización de la Unidad Africana

43. La situación en el Afganistán y sus consecuencias para la paz y la seguridad internacionales

44. Situación de la democracia y los derechos humanos en Haití

45. La situación en Centroamérica: procedimientos para establecer la paz firme y duradera, y progresos para la configuración

46. Aplicación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

47. La situación en Bosnia y Herzegovina

48. Cuestión de las Islas Malvinas (Falkland)

49. Informe del Tribunal Internacional para el enjuiciamiento de los presuntos responsables de las violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de la ex Yugoslavia desde 1991

50. Informe del Tribunal Penal Internacional para el enjuiciamiento de los presuntos responsables de genocidio y otras violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de Rwanda y de los ciudadanos rwandeses presuntamente responsables de genocidio y otras violaciones de esa naturaleza cometidas en el territorio de estados vecinos entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 1994

51. Declaración de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización de la Unidad Africana sobre el ataque militar aéreo y naval contra Jamahiriya Arabe Libia Popular y Socialista realizado por el actual gobierno de los estados Unidos en abril de 1986

52. Agresión armada israelí contra las instalaciones nucleares iraquíes y sus graves consecuencias para el sistema internacional establecido respecto de la utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, la no proliferación de las armas nucleares y la paz y la seguridad internacionales.

53. Consecuencias de la ocupación de Kuwait por el Iraq y la agresión iraquí contra Kuwait

54. Aplicación de las resoluciones de las Naciones Unidas

55. Cuestión de la Isla Comorana de Mayotte

56. Iniciación de negociaciones globales sobre cooperación económica internacional para el desarrollo

57. La situación en Burundi

58. Reestructuración y revitalización de las Naciones Unidas en las esferas económica y social y esferas conexas

59. Cuestión de la representación equitativa en el Consejo de Seguridad y el aumento del número de sus miembros y cuestiones conexas

60. Fortalecimiento del sistema de las Naciones Unidas

61. Cuestión de Chipre

62. Observancia de las obligaciones en materia de limitación de armamentos y de desarme

63. La verificación en todos sus aspectos, incluida la función de las Naciones Unidas en la esfera de la verificación

64. Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares

65. Reducción de los presupuestos militares

66. Función de la ciencia y la tecnología en el contexto de la seguridad internacional, el desarme y otras esferas conexas

67. Creación de una zona libre de armas nucleares en la región del Oriente Medio

68. Creación de una zona libre de armas nucleares en el Asia Meridional

69. Concertación de arreglos internacionales eficaces para dar garantías a los estados que no poseen armas nucleares contra el empleo o la amenaza de armas nucleares

70. Prevención de una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre

71. Desarme general y completo

72. Examen y Aplicación del Documento de Clausura del Duodécimo Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General

73. Examen de la aplicación de las recomendaciones y decisiones aprobadas por la Asamblea General en su Décimo Período Extraordinario de Sesiones

74. El riesgo de la proliferación nuclear en Oriente Medio

75. Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados

76. Fortalecimiento de la seguridad y la cooperación en la región del Mediterráneo

77. Aplicación de la Declaración del Océano Indico como zona de paz

78. Consolidación del régimen establecido en el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco)

79. Tratado sobre una zona libre de armas nucleares en Africa

80. Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción

81. Mantenimiento de la seguridad internacional

82. Examen de la aplicación de la Declaración sobre el Fortalecimiento de la Seguridad Internacional

83. Racionalización de los trabajos y reforma del programa de la primera Comisión

84. Efectos de las radiaciones atómicas

85. Cooperación internacional para la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos

86. Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugidos de Palestina en el Cercano Oriente

87. Informe del Comité Especial encargado de investigar las prácticas israelíes que afecten a los derechos humanos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados

88. Examen amplio de toda la cuestión de las operaciones de mantenimiento de la paz en todos sus aspectos

89. Cuestiones relativas a la información

90. Información sobre los territorios no autónomos transmitida en virtud del inciso e del Artículo 73 de la Carta de las Naciones Unidas

91. Actividades de los intereses extranjeros, económicos y de otro tipo, que constituyen un obstáculo para la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales en los territorios bajo dominación colonial

92. Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales por los organismos especializados y las instituciones internacionales relacionadas con las Naciones Unidas

93. Facilidades de estudio y formación profesional ofrecidas por estados miembros a los habitantes de los territorios no autónomos

94. La situación en los territorios ocupados de Croacia

95. Cuestiones de política macroeconómica

96. Cuestiones de política sectorial

97. Desarrollo sostenible y cooperación económica internacional

98. Medio ambiente y desarrollo sostenible

99. Actividades operacionales para el desarrollo

100. Capacitación e investigaciones: Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones

101. Soberanía permanente del pueblo palestino en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén, y de la población árabe en el Golán sirio ocupado sobre sus recursos naturales

102. Desarrollo social, incluidas cuestiones relativas a la situación social en el mundo y a los jóvenes, el envejecimiento, los discapacitados y la familia

103. Prevención del delito y justicia penal

104. Fiscalización Internacional de Drogas

105. Adelanto de la Mujer

106. Aplicación de los resultados de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

107. Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, cuestiones relacionadas con los refugiados, los repatriados y las personas desplazadas y cuestiones humanitaria

108. Promoción y Protección de los Derechos del Niño

109. Programa de actividades del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo

110. Eliminación del Racismo y la Discriminación

111. Derecho de los Pueblos a la Libre Determinación

112. Cuestiones relativas a los derechos humanos

113. Informes financieros y estados financieros comprobados e informes de la Junta de Auditores

114. Examen de la eficiencia del funcionamiento administrativo y financiero de las Naciones Unidas

115. Presupuesto por programas para el bienio 1996-1997

116. Proyecto del presupuesto por programas para el bienio 1998-1999

117. Mejoramiento de la situación financiera de las Naciones Unidas

118. Dependencia Común de Inspección

119. Plan de Conferencias

120. Escala de cuotas para el prorrateo de los gastos de las Naciones Unidas

121. Régimen común de las Naciones Unidas

122. Financiación de las fuerzas de las Naciones Unidas encargadas del mantenimiento de la paz en el Oriente Medio

123. Financiación de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Angola

124. Financiación de las actividades emprendidas en el cumplimiento de la resolución 687 (1991) del Consejo de Seguridad

125. Financiación de la Misión de las Naciones Unidas para el referéndum del Sahara Occidental

126. Financiación y liquidación de la Autoridad Provisional de las Naciones Unidas en Camboya

127. Financiación de las Fuerzas de Protección de las Naciones Unidas, la Operación de las Naciones Unidas para el restablecimiento de la Confianza en Croacia, la Fuerza de Despliegue Preventivo de las Naciones Unidas y el Cuartel General de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas

128. Financiación de la Operación de las Naciones Unidas en Somalia II

129. Financiación de la Operación de las Naciones Unidas en Mozambique

130. Financiación de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre

131. Financiación de la Misión de Observadores de las Naciones Unidas en Georgia

132. Financiación de la Misión de las Naciones Unidas en Haití

133. Financiación de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas a Liberia

134. Financiación de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas a Rwanda

135.Financiamiento del tribunal internacional para el enjuiciamiento de los presuntos responsables de las violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de la exYugosklavia desde 1991

136. Financiación de la Misión de Observadores de las Naciones Unidas en Tayikistán

137. Financiamiento del tribunal internacional para el enjuiciamiento de los presuntos responsables de genocidio y otras violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de Rwanda y de los ciudadanos rwandeses presuntamente responsables de genocidio y otras violaciones de esa naturaleza cometidas en el territorio de estados vecinos entre el 1ero y el 31 de diciembre de 1994

138. Financiación de la Misión de las Naciones Unidas en Bosnia y Herzegovina

139. Financiación de la Administración de Transición de las Naciones Unidas en Eslovania Oriental, Baranja y Srijem Occidental

140. Financiación de la Fuerza de Despliegue Preventivo de las Naciones Unidas

141. Financiación de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Haití

142. Aspectos administrativos y presupuestarios de la financiación de las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz

143. Informe del secretario General sobre las actividades de la Oficina de Servicios de la Supervisión interna

144. Convención sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y de sus bienes

145. Programa de Asistencia de las Naciones para la enseñanza, el estudio, la difusión y una comprensión más amplia del derecho internacional

146. Decenio de las Naciones Unidas para el derecho Internacional

147. Informe de la Comisión de Derecho Internacional sobre la labor realizada en su 49º período de sesiones

148. Informe de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional sobre la labor realizada en su 30º período de sesiones

149. Informe del Comité de Relaciones con el país anfitrión

150. Establecimiento de una corte penal internacional

151. Informe del Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del fortalecimiento del papel de la Organización

152. Medidas para eliminar el terrorismo internacional

153. Gestión de los recursos humanos

154. Financiación del Grupo de Observadores Militares de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala

155. Enmienda del art. 13 del estatuto del Tribunal Administrativo de las Naciones Unidas

156. Hacia una cultura de paz

157. Reforma de las Naciones Unidas: medidas y propuestas

158. Otorgamiento de la condición de observador en la Asamblea General a la Comunidad Andina